Gobierno de Ortega rechaza al nuevo embajador nominado por Estados Unidos
Las declaraciones de Rodríguez que molestaron al régimen fueron brindadas la mañana de este jueves ante el Senado donde manifestó que, de ser ratificado como embajador en Nicaragua, “me comprometo a trabajar con el Congreso, colegas interinstitucionales y socios internacionales para presionar por el retorno a la democracia, el respeto de los derechos humanos y la libertad de los presos políticos en Nicaragua”.
De igual forma, el candidato a embajador enfatizó que EE. UU. continuará pronunciándose en contra de los abusos del régimen de Ortega, puesto que “es nuestro compromiso” en el marco de la Carta Interamericana de la Organización de los Estados Americanos (OEA). “La Carta Interamericana obliga al hemisferio a defender los derechos democráticos del pueblo nicaragüense”, subrayó.
Rodríguez recordó que con la farsa electoral de noviembre pasado Ortega y Murillo “privaron a los nicaragüenses” de la oportunidad de elegir libremente a sus gobernantes y las esperanzas de democracia y prosperidad de los nicaragüenses “se desvanecieron”.
“Como resultado de la escalada del clima de represión, miedo y desesperanza, junto con el fracaso del Gobierno de Ortega-Murillo para abordar necesidades básicas de la gente, cientos de miles de nicaragüenses ahora son refugiados, solicitantes de asilo y migrantes en toda la región”, comentó Rodríguez.
Finalmente, el entonces candidato a embajador expresó que pese a no estar de acuerdo con las acciones del régimen Ortega-Murillo, la relación entre ambos países “es mucho más profunda que el liderazgo político”, puesto que “más de 400 000 personas de ascendencia nicaragüense viven en EE. UU., alrededor de 6000 estadounidenses visitan Nicaragua cada año y otros 20 000 residen allá”.
En ese mismo orden, Rodríguez comentó que Estados Unidos ha apoyado durante mucho tiempo el desarrollo económico en toda Centroamérica, con el propósito de ayudarlo a consolidarse en un centro próspero, estable y democrático.
“Es por eso que, si se confirma como embajador, me comprometeré con voces de toda la sociedad nicaragüense para compartir nuestra visión de crecimiento económico inclusivo, como lo expresó el presidente (Joe Biden) en la reciente Cumbre de las Américas, en Los Ángeles. ‘Buscaremos apoyar a los grupos de la sociedad civil que brindan servicios esenciales en el áreas de salud, educación y alivio de la pobreza, incluidas las organizaciones que ha apuntado el Gobierno de Nicaragua”, expresó Rodríguez.
“Haremos lo que podamos para ofrecer al pueblo nicaragüense un futuro mejor en su propio país. Sabemos que abordar las causas profundas de la migración irregular y el desplazamiento forzado, a lo largo Centroamérica y Nicaragua incluida, implica garantizar el respeto a los derechos humanos, generando oportunidades económicas y mejorando la seguridad ciudadana”, concluyó.
Reviewed by RVN
on
7/28/2022 05:59:00 p. m.
Rating:

No hay comentarios