González Urrutia inicia en Argentina una gira en busca de apoyo para asumir la Presidencia


El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia iniciará este sábado en Argentina una gira internacional en busca de apoyos para lograr su objetivo de asumir la Presidencia de su país el próximo 10 de enero, en abierta disputa con el actual presidente, Nicolás Maduro, quien pretende iniciar ese día un nuevo mandato.


Según confirmaron a EFE fuentes oficiales, González Urrutia, exiliado en España desde septiembre, se reunirá este sábado con el presidente argentino, Javier Milei, en la Casa Rosada.


A las puertas de la sede del Ejecutivo argentino se darán cita venezolanos residentes en Argentina para expresar su respaldo a González Urrutia, quien fue rival de Maduro en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.


«Argentina es el primer país que González Urrutia visita en Latinoamérica de cara a su gira internacional previa al 10 de enero. No es casual: Argentina ha demostrado su compromiso con la libertad, la democracia y los derechos humanos. Se trata de consolidar el apoyo internacional para lograr la transición», dijo este viernes a EFE la venezolana Elisa Trotta, secretaria general del Foro Argentino para la Defensa de la Democracia.


El Gobierno de Milei fue en agosto pasado uno de los primeros en considerar a González Urrutia como vencedor en unos comicios en los que, según los fiscales electorales de la oposición, el candidato logró una contundente ventaja sobre Maduro.


Edmundo González Urrutia, visitará el próximo 8 de enero Panamá y se reunirá con el jefe del Estado, José Raúl Mulino, y al día siguiente partirá a República Dominicana para entrevistarse con el mandatario de ese país, Luis Abinader.


«El presidente Edmundo viene por 24 horas, va a reunirse con el presidente Mulino y luego se va a reunir con la comunidad venezolana en la tarde, para de ahí entonces salir para República Dominicana donde el presidente (Luis Abinader) lo va a estar esperando», declaró Moscoso (1999-2004). Moscoso indicó que González Urrutia estará acompañado de nueve exmandatarios que son integrantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), a la que ella misma pertenece.


El Consejo Nacional Electoral (CNE) otorgó la victoria a Maduro, un resultado cuestionado por la principal coalición antichavista, Plataforma Unitaria Democrática, y gran parte de la comunidad internacional.


Difícil transición


González Urrutia asegura que regresará a Venezuela para asumir la Presidencia el 10 de enero, día en el que Maduro -en el Gobierno desde 2013 y que cuenta con el apoyo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana- también afirma que prestará juramento para un nuevo mandato.


«La transición se prevé difícil porque estamos hablando de un régimen totalitario que pretende mantenerse en el poder con el único recurso que le queda, que es la fuerza bruta», afirmó Trotta, quien aseguró que «en los últimos días continúan los secuestros, las desapariciones, las torturas y las muertes de presos políticos» en Venezuela.


Según Trotta, González Urrutia se reunirá con Milei y luego juntos saludarán a quienes estén congregados en la Plaza de Mayo de Buenos Aires: «una foto muy importante de dos presidentes unidos por la libertad y la democracia», afirmó la activista.


Después, González Urrutia viajará a Montevideo para reunirse en la tarde del sábado con el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, según confirmaron a EFE fuentes oficiales.


Los siguientes destinos de González Urrutia se desconocen aún «por motivos de seguridad», indicaron a EFE fuentes cercanas al líder opositor venezolano.


Creciente tensión


González Urrutia, de 75 años, diplomático de carrera jubilado y quien fue embajador ante Argentina a comienzos de los años 2000, ha sido acusado en Venezuela de varios delitos, entre ellos, «complicidad en el uso de actos violentos contra la República» y «usurpación de funciones».


La Fiscalía de Venezuela anunció el jueves que el Gobierno de Maduro ofrece una recompensa de 100.000 dólares por información sobre el paradero de Edmundo González.


Su visita a Argentina se dará en medio de una creciente tensión entre los Gobiernos de Milei y Maduro por la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo, ocurrida en Venezuela el pasado 8 de diciembre.


Argentina presentó una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la detención del gendarme, mientras que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) adoptó medidas cautelares al considerar que Gallo «se encuentra en una situación de gravedad y urgencia toda vez que sus derechos a la vida e integridad personal enfrentan un riesgo de daño irreparable en Venezuela».


Las controversias bilaterales también se ciernen sobre la embajada argentina en Caracas, donde permanecen refugiados cinco dirigentes opositores venezolanos y que está bajo custodia de Brasil luego de que el Gobierno de Maduro expulsara a los diplomáticos argentinos del país.


En Argentina residen unos 200.000 venezolanos, de los cuales tan solo 2.600 fueron habilitados para participar en las elecciones de julio pasado, de los cuales el 94 % votó por González Urrutia. EFE

González Urrutia inicia en Argentina una gira en busca de apoyo para asumir la Presidencia González Urrutia inicia en Argentina una gira en busca de apoyo para asumir la Presidencia Reviewed by RVN on 1/03/2025 01:32:00 p. m. Rating: 5

No hay comentarios