• May 28, 2025

El Istmo Centroamericano ante una ola de calor intensa


El istmo centroamericano se encuentra nuevamente bajo la influencia de una intensa ola de calor, con temperaturas que superan los 40 grados Celsius en varios sectores. Esta situación climática es habitual en la antesala de la Semana Santa y ha generado preocupación entre las autoridades meteorológicas de la región.


El Salvador


En El Salvador, las temperaturas se mantienen elevadas, alcanzando máximas de hasta 39 grados en el oriente del país. De acuerdo con el meteorólogo del Ministerio de Medio Ambiente, Miguel Pichinte, se prevén lluvias puntuales durante las tardes y noches, aunque las altas temperaturas persistirán. En la zona paracentral, se anticipa que las temperaturas oscilen entre 30 y 39 grados Celsius, un rango considerado normal para esta época del año. Sin embargo, en las zonas montañosas, se espera que las temperaturas sean más frescas. Recientemente, el Ministerio de Medio Ambiente registró un máximo alarmante de 40.9 grados Celsius en Santa Rosa de Lima, seguido por Puente Cuscatlán con 40.0 grados y San Miguel con 39.7 grados.


Nicaragua


Por su parte, Nicaragua no escapa a esta ola de calor el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, (Ineter) ha informado que el país experimentará temperaturas elevadas debido a la influencia de altas presiones atmosféricas. Se pronostica que en el oriente nicaragüense, las temperaturas alcanzarán al menos 38 grados Celsius, mientras que el resto del país verá valores entre 32 y 37 grados, con mínimas de 22 a 24 grados en las regiones del Pacífico y occidente. y entre 18 y 20 en la parte más alta de las regiones norte, sobre todo en Jinotega y Matagalpa. Ante este incremento en las temperaturas, las autoridades han recomendado adoptar precauciones adecuadas, especialmente durante las horas de mayor exposición solar, sugiriendo el uso de ropa ligera para evitar golpes de calor y deshidratación.


Honduras


Honduras también enfrenta condiciones extremas, con temperaturas que han llegado a registrar hasta 40 grados Celsius, según el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos). En Macuelizo, se reportó un máximo de 41 grados Celsius, seguido de San Pedro Sula con 40 grados. Cenaos advirtió sobre la posibilidad de un verano particularmente caluroso para 2025 en el país, lo que podría intensificar los efectos de esta ola de calor actual.


Guatemala


A pesar de la presencia de un frente frío, Guatemala ha registrado en días recientes temperaturas alarmantes de hasta 41.4 grados Celsius en su norte y oriente. Este martes, debido a dicho frente, las temperaturas no han superado los 32 grados, aunque el amanecer fue cálido con mínimas de 27.6 grados Celsius. Sin embargo, es preocupante que las temperaturas hayan alcanzado máximos de 41.0 grados el día anterior, 41.4 grados el sábado pasado y 41 grados el viernes.


Costa Rica


En Costa Rica, el Instituto Meteorológico Nacional prevé temperaturas moderadas, con máximas de hasta 36 grados en Liberia, 31 grados en San José, 35 grados en Nicoya y 34 grados en Golfito, lo que muestra un patrón similar al resto de la región, aunque con niveles relativamente más bajos.


Panamá y Belice


Panamá también está sufriendo condiciones calurosas, con temperaturas de hasta 35 grados y una sensación térmica que puede alcanzar los 39 grados, particularmente en la provincia de Veraguas, mientras que en Coclé se estima que la sensación térmica llegue a 40 grados. En Belice, las temperaturas son comparables, con pronósticos que indican valores de hasta 30 grados.


En resumen, el istmo centroamericano enfrenta un desafío climático significativo con el aumento de las temperaturas en toda la región. La población y las autoridades deben permanecer alertas y adoptar medidas preventivas para mitigar los efectos nocivos de la ola de calor.

El Istmo Centroamericano ante una ola de calor intensa El Istmo Centroamericano ante una ola de calor intensa Reviewed by RVN on 3/18/2025 01:22:00 p. m. Rating: 5

No hay comentarios