EEUU refuerza medidas contra el “turismo de parto”, advierte el Departamento de Estado
El Departamento de Estado de Estados Unidos a cargo de asuntos consulares, se encuentran tomando medidas drásticas y enérgicas contra quienes viajar al país solamente para tener hijos. De acuerdo con nueva información compartida por funcionarios consulares estadounidenses, están comenzando a impedir que visitantes extranjeros abusen del sistema de inmigración para hacer un tipo de “turismo de natalidad”.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que negará visas de turista a extranjeros cuyo propósito principal sea dar a luz en el país para que sus hijos obtengan la ciudadanía estadounidense.
En un comunicado difundido en redes sociales, las autoridades consulares calificaron esta práctica como un abuso del sistema migratorio, comúnmente conocida como “turismo de parto”.
“Es inaceptable que padres extranjeros utilicen una visa de turista estadounidense con el propósito principal de dar a luz en Estados Unidos para obtener la ciudadanía para el bebé, lo que también podría resultar en que los contribuyentes estadounidenses paguen los costos de atención médica”, indicaron.
“Si un solicitante intenta usar una visa de turismo para dar a luz en Estados Unidos, su visa será rechazada”, advierte el mensaje oficial, parte de una campaña para frenar este tipo de solicitudes.
La medida refuerza una política adoptada en 2020 y subraya que el uso indebido de la visa B-1/B-2 viola las leyes migratorias y no será tolerado por las autoridades estadounidenses.
El turismo de parto, también conocido como turismo de natalidad, es una práctica en la que mujeres embarazadas viajan a otro país, generalmente en etapas avanzadas del embarazo, con el objetivo de dar a luz allí. El principal incentivo es que, en Estados Unidos, el nacimiento en suelo nacional garantiza ciudadanía automática al bebé según el principio jus soli (derecho de suelo).

No hay comentarios