EE.UU. sanciona a Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba


El Departamento de Estado de Estados Unidos (EE.UU.) sancionó este viernes al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, junto a los ministros de Defensa, Álvaro López Miera y del Interior, Lázaro Alberto Álvarez Casas, de acuerdo con un comunicado difundido por el ente.


Las sanciones se emitieron además contra sus familiares directos, quienes no podrán viajar a territorio estadounidense.


De igual manera, EE.UU. indica que está «tomando medidas para imponer restricciones de visa» a otros funcionarios judiciales y penitenciarios cubanos.


Las sanciones se hacen públicas en el cuarto aniversario de las protestas, una fecha emblemática para el exilio cubano y para quienes exigen justicia por los cientos de presos políticos que continúan en las cárceles.


El Gobierno estadounidense anunció además que la actualización de las listas de Propiedades Restringidas de Cuba y la de Alojamientos Prohibidos en Cuba, donde se incluyen otras 11 propiedades vinculadas al Gobierno cubano, incluido el nuevo hotel ‘Torre K’. Con esto, EE.UU. busca «prevenir que fondos de EE.UU. lleguen a la isla«.


De acuerdo con el Departamanto de Estado, las sanciones contra altos funcionarios cubanos se emitieron por estar involucrados presuntamente «en graves violaciones a derechos humanos«.


Asimismo, EE.UU. refirió que «tomaron medidas para implementar la política reforzada del presidente Trump hacia Cuba, descrita en el Memorando Presidencial de Seguridad Nacional-5, del 30 de junio de 2025″.


Al conocer la noticia, el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, rechazó «las sanciones migratorias contra dirigentes revolucionarios» y denunció que Estados Unidos “es capaz de imponer sanciones migratorias contra dirigentes revolucionarios y de mantener una guerra económica prolongada y despiadada contra Cuba, pero no tiene la capacidad de doblegar la voluntad de este pueblo ni de sus dirigentes”.


La decisión del Departamento de Estado marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia Cuba, ahora encabezada nuevamente por el presidente Trump en su segundo mandato. La medida se enmarca en una disposición del presupuesto del Departamento de Estado para 2025, que permite negar visas a funcionarios extranjeros implicados en corrupción o violaciones de derechos humanos.


El castigo a Díaz-Canel podría impedirle asistir a eventos internacionales, como la Asamblea General de la ONU, a la que acudió en 2018 y 2023 acompañado de su esposa, Lis Cuesta.

EE.UU. sanciona a Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba EE.UU. sanciona a Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba Reviewed by RVN on 7/11/2025 05:04:00 p. m. Rating: 5

No hay comentarios