El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, se encuentra este lunes en Washington para una reunión clave en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en la que, junto a los aliados europeos, intentará que Donald Trump le dé garantías de seguridad y no ceda ante las pretensiones de Rusia, cuyo gobierno le exige el reconocimiento formal de Crimea —y otros territorios arrebatados a Ucrania—, así como que Kiev jamás ingrese en la OTAN si quiere el final de la guerra.
El encuentro de este viernes entre Zelensky y Trump ocurre a tres días de la cumbre en Alaska entre el mandatario estadounidense y su par ruso, Vladímir Putin, en la que negociaron acerca de las pretensiones de Rusia para un alto al fuego, que contempla las jurisdicciones ganadas en batalla u ocupándolas en campañas militares destinadas a “rescatar a los rúsofonos” de la marginación del estado ucraniano, según el Kremlin.
"Veamos cuáles serán los resultados", ha señaladp Donald Trump, a horas de recibir a Zelenski y los líderes europeos en la Casa Blanca para abordar la guerra en Ucrania.
El presidente Donald Trump ha asegurado en su bilateral con Volodimir Zelenski que habrá «mucha ayuda en materia de seguridad» para Ucrania y Europa, en un mensaje en el que adelantó que podría concretar detalles «más tarde hoy» tras reunirse con líderes europeos. «Vamos a reunirnos con siete grandes países y hablaremos de eso. Todos estarán implicados. Habrá mucha ayuda cuando se trate de seguridad. Va a ser bueno. Ellos son la primera línea de defensa porque están allí, son Europa, pero nosotros vamos a ayudarles», ha afirmado.
Zelenski ha agradecido ese anuncio al inicio de su intervención, en la que también ha expresado su reconocimiento a Trump y a los aliados europeos. El presidente ucraniano ha entregado además una carta de su esposa a la primera dama, Melania Trump, lo que dio pie a una broma del presidente: «Ojalá fuera para mí».
Trump ha insistido en que esta reunión «no es el final del camino» en la asistencia de Estados Unidos a Ucrania. Preguntado sobre qué parte tiene «las mejores cartas» en la negociación, ha evitado pronunciarse: «No quiero decirlo». Se limitó a remarcar que «vamos a trabajar con todos los implicados».
Trump ha asegurado que le gusta la idea de un alto el fuego entre Rusia y Ucrania, porque dejaría de haber muertos, pero que entiende que no lo quieren, especialmente por la parte rusa, porque la otra parte pueda armarse y prepararse. Por ello defiende la idea, que asegura que ha pasado en sus otras negociaciones en guerras, de alcanzar un «acuerdo de paz». «Queremos un acuerdo de paz»
No hay comentarios