Maduro denuncia despliegue de 8 barcos de EEUU cerca de Venezuela
Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1,200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
Estados Unidos anunció el envío de buques de guerra y unos 4,000 efectivos hacia el Caribe sur, cerca de las aguas territoriales de Venezuela, para maniobras contra el narcotráfico.
"Venezuela está enfrentando la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos cien años, ocho barcos militares con mil 200 misiles y un submarino apuntan hacia Venezuela, es una amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal, sangrienta", aseguró Maduroodurante un encuentro con la prensa internacional en Caracas.
Agregó que su país "jamás va a ceder frente a amenazas y chantajes" y agregó que el Gobierno de EE.UU. "Ha montado un bodrio con un país entero".
"Ellos han querido avanzar hacia la máxima presión militar y nosotros hemos declarado la máxima preparación para la defensa de Venezuela", afirmó Maduro.
Aseveró que "habiendo sido derrotadas todas las formas de guerra híbrida contra un país, han optado por el peor error: la máxima presión", advirtió.
Maduro convocó al alistamiento de venezolanos en la reserva, así como la activación de 4,2 millones de integrantes de la Milicia Nacional Bolivariana, un cuerpo integrado por civiles que analistas ven como un cuerpo politizado.
De acuerdo al mandatario, la cifra total de alistados milicianos y reservistas es de "8.2 millones" de venezolanos.
Sin relaciones diplomáticas desde 2019, Caracas y Washington han establecido canales de comunicación con enviados especiales. Maduro dijo que tenían dos canales de diálogo con el gobierno de Trump, pero "los canales en estos momentos están maltrechos".
"Esos dos canales siempre están ahí, ahora los canales en estos momentos están maltrechos, porque la diplomacia de las cañoneras es una diplomacia errática, equivocada que le han impuesto al presidente Donald Trump", afirmó.
Maduro le advirtió a Trump que el secretario de Estado, Marco Rubio, un férreo crítico de su gobierno, "quiere manchar sus manos de sangre, con sangre suramericana, caribeña, con sangre venezolana".
"Ellos están buscando un cambio de régimen a través de la amenaza militar y manchar las manos de Donald Trump de sangre y manchar el apellido Trump de sangre para siempre. Esa es la verdad", insistió.
Poco antes de las declaraciones de Maduro, el presidente de Guyana, Irfaan Ali, manifestó este lunes su apoyo al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe.
"Apoyaremos todo lo que elimine cualquier amenaza a nuestra seguridad, no solo en términos de soberanía (...) Debemos unirnos para combatir la delincuencia transnacional, para combatir el narcotráfico", declaró Ali tras votar en las elecciones de Guyana, país vecino de Venezuela y con el que existe un diferendo limítrofe por la región del Esequibo.
“¡Quien se mete con uno, se mete con todos en América Latina y el Caribe y esa es la conciencia que hay en los pueblos de nuestra región!”#MetamorfosisSeasonMad#LaborDay#MondayMotivation#ItStartsInNodKrai pic.twitter.com/SHaSyJxKJi
— MarinaBurgess (@KrMFlow) September 1, 2025

No hay comentarios