EE.UU. captura a dos sobrevivientes tras el ataque a «narcosubmarino» en el Caribe.
El ejército de Estados Unidos atacó una embarcación tipo submarino sospechosa de transportar drogas en el Mar Caribe, logrando la captura de dos personas.
Este es el primer operativo en la región con sobrevivientes desde que la administración Trump intensificó las acciones militares contra el narcotráfico el mes pasado, las cuales han dejado un saldo de al menos 28 muertos.
El presidente Donald Trump confirmó el ataque desde la Casa Blanca, declarando: «Atacamos un submarino. Era un submarino que transportaba drogas, construido específicamente para el transporte de cantidades masivas de drogas».
Se trata de la primera vez, desde el inicio de la campaña militar impulsada por la Administración Trump, que las fuerzas estadounidenses capturan a los presuntos narcotraficantes, en lugar de acabar con todos la tripulación.
El episodio se produjo durante un operativo con buques de guerra y aeronaves desplegadas cerca de Puerto Rico, en el marco de una ofensiva que Washington justifica como parte de una “guerra” contra los carteles del narcotráfico venezolanos. Hasta ahora, al menos seis medios navales han sido destruidos desde septiembre, con un balance de 29 muertos.
Esta vez, sin embargo, las imágenes de vigilancia mostraron supervivientes en el agua, lo que obligó a un equipo de rescate de la Armada a intervenir. Los dos detenidos permanecen a bordo de un buque estadounidense en aguas internacionales y su situación ha abierto un complejo dilema institucional y jurídico. La Casa Blanca no ha aclarado si serán entregados a autoridades civiles, liberados o retenidos como "combatientes enemigos" bajo jurisdicción militar.
El incidente del jueves corresponde al sexto ataque reportado contra embarcaciones en aguas cercanas a Venezuela desde septiembre. Los dos sobrevivientes se encuentran actualmente retenidos en una embarcación de la Marina estadounidense. La operación se enmarca en lo que Trump ha descrito como un «conflicto armado» contra los cárteles.
Estados Unidos se enfrenta a las diversas estrategias de los narcotraficantes
A mayor presión sobre las rutas marítimas tradicionales existe una adaptación de los narcotraficantes y buscan estrategias más sofisticadas y menos visibles.
Sin embargo, expertos advierten que la presencia militar estadounidense por sí sola no basta para detener un mercado tan vasto y lucrativo, ya que mientras unos floteles son destruidos, otros usan navegaciones comerciales, falsos envíos agrícolas o intervenciones aéreas en rutas indirectas para evadir la vigilancia.

No hay comentarios