Ucrania rompe relaciones con Nicaragua por reconocer Crimea y el resto de zonas ocupadas como parte de Rusia
![]() |
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga |
Ucrania ha roto relaciones diplomáticas con Nicaragua por su reconocimiento de la península de Crimea y del resto de regiones "temporalmente ocupadas" --Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón-- como parte de Rusia. "No toleraremos ninguna intrusión en nuestra condición de Estado", ha dicho la cartera de Exteriores.
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andri Sibiga, ha acusado a Nicaragua de pretender el menoscabo de la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, en "flagrante violación de la Carta de Naciones Unidas y de las normas y principios fundamentales del Derecho Internacional".
Asimismo, ha asegurado que dicho reconocimiento es "nulo" y carece de consecuencias jurídicas. "No modificará las fronteras internacionalmente reconocidas de Ucrania", ha advertido.
Kiev ha denunciado la connivencia de Managua con el "Estado agresor", en alusión a Moscú, de quien depende financiera y políticamente.
Nicaragua firmó este lunes acuerdos comerciales con cinco regiones ucranianas ocupadas por Rusia, informaron medios oficialistas de Managua.
Los acuerdos con las regiones de Lugansk, Donetsk, Zaporiya, Jersón y Sebastopol (Crimea) fueron suscritos en Moscú por Laureano Ortega Murillo, hijo de los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, aliados del presidente ruso, Vladimir Putin.
Nicaragua prevé exportar a esas regiones alimentos y productos agropecuarios, entre otros. "Estamos listos para recibir delegaciones de las repúblicas y regiones con las cuales estamos firmando estos acuerdos", detalló Ortega Murillo.
El ejército ruso invadió Ucrania en febrero de 2022 y ahora ocupa alrededor de 20% de ese país. Moscú afirma que son parte de su territorio cinco regiones ucranianas: Donetsk, Jersón, Lugansk, Zaporiya y Crimea. En 2008, Nicaragua también reconoció la independencia -instigada por Rusia- de las regiones separatistas georgianas de Abjasia y Osetia del Sur. También la anexión de Crimea por Moscú en 2014.

No hay comentarios