Gobierno de Nicaragua excarcela a 50 "presos políticos"
Un grupo de 50 manifestantes ha sido excarcelado la mañana del jueves, cuando se celebra el Día de las Madres en Nicaragua y a un año de un ataque armado en Managua en la llamada “madre de todas marchas”.
Los reos fueron trasladados de las cárceles del Sistema Penitenciario Nacional hacia sus casas en las primeras horas de la mañana, confirmó a periodistas la abogada Yonarqui Martínez, defensora de decenas de "presos políticos".
Las autoridades, que realizaron los traslados bajo sigilo, no informaron de inmediato la cantidad ni la identidad de los convictos excarcelados.
La dependencia agregó que en la excarcelación participaron como observadores los delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Las excarcelaciones se dieron en el Día de las Madres de Nicaragua, cuando se conmemora el primer aniversario de la muerte de 19 jóvenes, durante un ataque armado de las fuerzas combinadas del Gobierno, hacia una manifestación de apoyo a las mujeres que habían perdido a sus hijos en agresiones similares, y en rechazo a Ortega.
En la víspera, la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, contraparte del Gobierno en las negociaciones para encontrar una salida a la crisis, denunció que una lista de 142 "presos políticos" divulgada por el Ejecutivo ocultaba a 91 de ellos, ya que el total que reconoce la oposición es de 233. Otros 336 "presos políticos" habían sido excarcelados entre fines de febrero e inicios de mayo, según la información oficial.
El Gobierno se había comprometido en marzo a dar libertad absoluta a todos los "presos políticos", pero luego decidió darse hasta el 18 de junio próximo como plazo para excarcelarlos, es decir, enviarlos a sus viviendas bajo casa por cárcel o convivencia familiar. Según el último reporte del Comité Pro Liberación de Presas y Presos Políticos, unas 730 personas, entre manifestantes y periodistas, están bajo algún tipo de régimen carcelario en Nicaragua, por pensar diferente a Ortega.
Desde que el 16 de mayo un custodio mató al manifestante Eddy Montes, el gobierno ha reiterado que cumplirá el acuerdo de liberación definitiva, pero la Alianza Cívica ha presionado para que el convenio realmente se cumpla.
Esta es la tercera excarcelación que hace el gobierno desde que se instaló el diálogo nacional, el pasado 27 de febrero.
Los reos fueron trasladados de las cárceles del Sistema Penitenciario Nacional hacia sus casas en las primeras horas de la mañana, confirmó a periodistas la abogada Yonarqui Martínez, defensora de decenas de "presos políticos".
Las autoridades, que realizaron los traslados bajo sigilo, no informaron de inmediato la cantidad ni la identidad de los convictos excarcelados.
La dependencia agregó que en la excarcelación participaron como observadores los delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Las excarcelaciones se dieron en el Día de las Madres de Nicaragua, cuando se conmemora el primer aniversario de la muerte de 19 jóvenes, durante un ataque armado de las fuerzas combinadas del Gobierno, hacia una manifestación de apoyo a las mujeres que habían perdido a sus hijos en agresiones similares, y en rechazo a Ortega.
En la víspera, la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, contraparte del Gobierno en las negociaciones para encontrar una salida a la crisis, denunció que una lista de 142 "presos políticos" divulgada por el Ejecutivo ocultaba a 91 de ellos, ya que el total que reconoce la oposición es de 233. Otros 336 "presos políticos" habían sido excarcelados entre fines de febrero e inicios de mayo, según la información oficial.
El Gobierno se había comprometido en marzo a dar libertad absoluta a todos los "presos políticos", pero luego decidió darse hasta el 18 de junio próximo como plazo para excarcelarlos, es decir, enviarlos a sus viviendas bajo casa por cárcel o convivencia familiar. Según el último reporte del Comité Pro Liberación de Presas y Presos Políticos, unas 730 personas, entre manifestantes y periodistas, están bajo algún tipo de régimen carcelario en Nicaragua, por pensar diferente a Ortega.
Desde que el 16 de mayo un custodio mató al manifestante Eddy Montes, el gobierno ha reiterado que cumplirá el acuerdo de liberación definitiva, pero la Alianza Cívica ha presionado para que el convenio realmente se cumpla.
Esta es la tercera excarcelación que hace el gobierno desde que se instaló el diálogo nacional, el pasado 27 de febrero.
La lista de excarcelados
- Rodrigo Jose Evertz Núñez, cédula 281-030268-0002P
- Félix José Picado Castro, cédula 241-100565-0002F
- José Iván González Irías, cédula 241-141174-0005W
- Omar Adonis Mairena Valle, no registra cédula
- Humberto Cecilio Hernández Hernández, cédula 241-191196-1001V
- José Mauricio Úbeda Mercado, cédula 241-051278-0003K
- Jimmy Jeyller Rodríguez Méndez, cédula 241-181091-0003E
- Eddy José Gutiérrez Valle, no registra cédula
- Asisclo Torrez Larios, cédula 166-221066-0000R
- Jorge Luis Zeledón López, no registra cédula
- Douglas Antonio Picado Guido, cédula 004-180585-0002G
- Franklin Javier Olivas, no registra cédula
- Modesto José Machado Urbina, cédula 001-250400-1057W
- Misael de Jesús Escorcia Rugama, no registra cédula
- Michael Alexander Valle Hernández, cédula 441-031195-0012U
- Julio César Alvarado Rizo, cédula 441-021295-0010W
- Freddy José Vega Arancibia, cédula 165-150192-0001K
- Guillermo José Rodríguez Tinoco, cédula 241-280489-0003X.
- Mauricio Eliezer Castillo Cabrera, cédula 448-271089-0000G
- Oscar Danilo Mendoza Lanzas, cédula 165-010487-0004E.
- Hugo Ríos Castillo, cédula 454-010471-0001P
- Alfonzo José Morazán Castillo, cédula 401-100493-0006X
- Adolfo José Lozano, cédula 001-051257-0051C
- Adolfo Ramón Lozano Rivas, cédula 281-170279-0009S
- Orlando Francisco Madriz Contreras, cédula 281-090264-0007E
- Paulino José Lozano Rivas, cédula 281-261180-0015W,
- Marcial Eduardo González Martínez, cédula 281-230190-0007M
- José Moisés Jiménez Ferrufino, cédula 281-250464-0011P
- Jorge Luis López Mendoza, no registra cédula
- Alexander Antonio Cruz, cédula 281-210881-0001V
- Everth Antonio Rivas Gomez, cédula 281-240896-0003X
- Camelia Rafael Aráuz Aráuz, cédula 001-110791-0025U
- Franklin Jerónimo Lampin López, cédula 001-300979-0079X
- Sergio Gutiérrez Pavón, cédula 001-120358-0040R
- Juan José González López, cédula 001-230481-0073H
- Cesar Antonio Ruiz Méndez, cédula 001-290593-0007Q
- Julio Francisco Alvarado Chavala, cédula 521-020497-0000P
- Lester Alexander Ramírez Martínez, cédula 001-250996-0074P
- Harry Jonathan Valverde Ortiz, cédula 042-080598-1000L
- Francisco Javier Hernández Velásquez, cédula 043-150776-0001P
- José Bayardo Mendieta, cédula 041-200376-0005T
- Franklin Ernesto Sequeira Galán, cédula 041-170767-0003K
- Josué Santiago Rojas Álvarez, cédula 041-300882-0008J
- Bismarck Antonio Navarro Gómez, cédula 041-190979-0001K
- Miguel Ángel Sequeira Morales, cédula 045-030696-1000T
- Bismarck José Contreras Herrera, cédula 242-230491-0000Q
- Nelson Ariel Mairena Castillo, cédula 165-260374-0000T
- Jessy Geovany Morales Casco, cédula 491-120492-0005X
- Gerald Marcelino Zelaya Hernández, cédula 161-301096-0008S
- Deyling Alonzo Hernández González, no registra cédula
Gobierno de Nicaragua excarcela a 50 "presos políticos"
Reviewed by RVN
on
5/30/2019 09:59:00 a. m.
Rating:

No hay comentarios