Nueva depresión tropical en el Caribe avanza hacia Nicaragua y Honduras
A las 21.00 GMT la depresión estaba a unas 315 millas (510 km) al sureste de Kingston (Jamaica) y a unas 665 millas (1.075 km) al este de Cabo Gracias a Dios, presentaba vientos de 35 millas por hora (55 km/h) y se movía a 15 millas por hora (24 km/h) en dirección oeste.
La fuerza de sus vientos va en aumento y esta misma noche tendrá categoría de tormenta tropical.
El NHC pidió atención en Nicaragua y Honduras al desarrollo del sistema, pero no emitió por ahora avisos.
Hasta el domingo por la noche seguirá avanzando hacia el oeste, después reducirá la velocidad y virará al oeste-suroeste y luego al suroeste.
Se espera que el centro del ciclón esté cerca de la costa noreste de Nicaragua el lunes por la noche.
Hasta el jueves va a producir lluvias en Jamaica, las islas Caimán y partes de Centroamérica con riesgo de inundaciones, desbordes y deslizamientos de tierra.
En esta muy activa temporada ciclónica en el Atlántico se han formado 28 tormentas con nombre, de las cuales 11 han llegado a ser huracanes, el último Zeta que tocó tierra en Luisiana (EE.UU.) el pasado miércoles y fue el sexto en impactar en territorio estadounidense este año.
Zeta, que era un huracán de categoría 2 cuando impactó en la costa de Luisiana, se degradó a ciclón post-tropical este jueves tras haber dejado al menos 5 muertos y producido más de 2 millones de cortes de energía.
Sólo la temporada de 2005 supera a la del 2020 desde que se lleva registro.

No hay comentarios