Advierten a Honduras y Nicaragua sobre nuevo sistema en el Caribe central
La depresión tropical 31 está a unas 310 millas (unos 500 km) al sursureste de Kingston (Jamaica) y presenta vientos máximos sostenidos de 35 millas por hora (55 km/h). Se mueve en dirección oeste suroeste a 7 millas por hora (11 km/h).
El NHC indicó que las condiciones medioambientales son propicias para el desarrollo de este fenómeno por lo que existen altas probabilidades de que se forme una tormenta tropical a más tardar este viernes por la noche mientras se mueve lentamente hacia el oeste.
En la trayectoria pronosticada, el sistema atravesará el centro del Mar Caribe durante el próximo día o dos y se aproximará a las costas de Nicaragua y el noreste de Honduras el domingo por la tarde y el lunes. El NHC pronostica que la depresión se fortalezca a una tormenta tropical, que se llamaría Iota, hoy mismo y siga creciendo en intensidad durante el fin de semana hasta llegar a ser un huracán mayor.
Hasta el próximo miércoles se espera que produzca lluvia en el norte de Colombia, Panamá y Costa Rica, Jamaica y el sur de Haití. En Centroamérica, el sistema tiene el potencial de producir de 20 a 30 pulgadas (508 a 762 mm) de lluvia, especialmente en el norte de Nicaragua y Honduras, donde podrían producirse inundaciones repentinas significativas y desbordes de ríos y deslizamientos de tierra.
El NHC agregó que se espera que la depresión se convierta en un huracán mientras se acerca a la costa de Centroamérica ante lo cual insistió en mantener vigilancia por el riesgo de impactos peligrosos de vientos, marejadas ciclónicas y lluvias en partes de Nicaragua y Honduras a partir del domingo por la noche.
“Es probable que esta noche se emitan alertas de huracán para algunas partes de esta área”.
Iota entraría por la frontera de Nicaragua y Honduras el lunes en la mañana, como huracán con vientos de 110 mph, casi categoría tres.
Al mismo tiempo en el otro extremo de la cueca atlántica, la tormenta tropical Theta continua su trayectoria hacia el este sin cambios en la intensidad de sus vientos.
Theta está a 445 millas (715 km) al sursureste de las islas Azores, presenta vientos máximos sostenidos de 60 millas por hora (95 km/h) y se desplaza a casi 12 millas por hora (19 km/h).
La tormenta girará hoy hacia el este-sureste y avanzará más lentamente para continuar en esa dirección durante el fin de semana y finalmente hacer un giro brusco hacia el norte a comienzos de la próxima semana ya debilitada.
Según el NHC, que no ha emitido avisos para tierra, Theta se disipará en unos cinco días.

No hay comentarios