El clero lamenta falta de pluralidad de cara a las elecciones en Nicaragua

 


La Comisión de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de Managua lamentó este viernes la falta de "pluralidad de pensamiento" de cara a los comicios generales del 7 de noviembre en Nicaragua, en los que el presidente Daniel Ortega busca una nueva reelección.


"Sentimos que hemos perdido una oportunidad valiosa para enderezar el rumbo de nuestra patria y solucionar los problemas sociales, políticos, y económicos, al no dar cabida a la pluralidad de pensamiento de todos los sectores, al contrario, se les ha excluido", señaló el clero nicaragüense en un mensaje público.


En el marco del proceso electoral se han establecido leyes restrictivas, cancelado tres partidos opositores u capturado a 37 líderes opositores y profesionales independientes, incluidos siete aspirantes a la Presidencia, lo que ha generado una ola de críticas contra el Gobierno.


Ortega, quien ya gobernó entre 1979 y 1990, mantiene sus aspiraciones de obtener su tercera reelección consecutiva, para un cuarto mandato de cinco años y segundo con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta.


Tanto la oposición como organizaciones de la sociedad civil nicaragüense y las víctimas de los ataques armados contra las manifestaciones antigubernamentales de 2018 han calificado las elecciones como una "farsa".


Sobre la pandemia de la covid-19, la Comisión de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de Managua expresó que comparte "con todo el pueblo el dolor y el duelo provocados por el alto índice de contagios y muertes causadas por la pandemia".


"Nos duele la manipulación, politización y manejo que se le ha dado a este tema (…) agradecemos a todos los países y organizaciones internacionales que han donado vacunas para nuestro pueblo", indicó el clero.


El Gobierno sostiene que la covid-19 ha dejado en Nicaragua 206 muertos y 15.540 casos confirmados.


Sin embargo, el Observatorio Ciudadano Covid-19, una red de médicos independientes, ha reportado 5.724 fallecimientos por neumonía y otros síntomas relacionados con la pandemia, así como 30.282 casos sospechosos.


Ortega ha insistido en que los obispos nicaragüenses, encabezados por el cardenal Leopoldo Brenes, están interesados en un supuesto "golpe de Estado" en su contra desde 2018.


La Iglesia católica es la religión más seguida en Nicaragua, donde el 58,8 % de sus 6,5 millones de habitantes se consideran católicos.

 

Estados Unidos aseguró que las elecciones en Nicaragua serán “una farsa”: “Ortega se proclamará a sí mismo victorioso”


El Gobierno de Estados Unidos aseguró este jueves que las elecciones presidenciales de Nicaragua de noviembre serán un “farsa” y han perdido “toda credibilidad” por las maniobras “autócratas” del presidente, Daniel Ortega.


Así lo indicó en rueda de prensa el vocero del Departamento de Estado, Ned Price, al apuntar a la prohibición de presentarse a los comicios a los líderes opositores.



”El proceso electoral ha perdido toda credibilidad”, dijo Price.


Para el portavoz es “ya una conclusión inevitable que Ortega se asegurará de que las elecciones de noviembre sean una farsa, y que se proclamará a sí mismo victorioso”.


Price apuntó que las “maniobras autócratas” como el veto a la oposición en las elecciones así como la detención de docenas de activistas por los derechos humanos, periodistas y líderes estudiantes de los últimos meses remarca “el miedo a unas elecciones libres y justas” y “el deseo de mantenerse en poder a cualquier coste” del presidente nicaragüense.


El próximo 7 de noviembre Nicaragua celebrará elecciones presidenciales en medio de una ola de arrestos que ha llevado a prisión a 37 líderes opositores, entre ellos candidatos presidenciales, empresarios y periodistas, por delitos como traición a la patria y conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional.
El clero lamenta falta de pluralidad de cara a las elecciones en Nicaragua El clero lamenta falta de pluralidad de cara a las elecciones en Nicaragua Reviewed by RVN on 10/15/2021 11:35:00 a. m. Rating: 5

No hay comentarios