Encuentran cuerpo de otra mujer nicaragüense ahogada en el río Bravo
La joven nicaragüense Darling Francisca Rosales Ortiz, de 32 años, originaria de Managua, pereció ahogada en el río Bravo, del lado de Estados Unidos.Su cuerpo fue trasladado a una morgue, en Texas.
"Tenía esperanza y fe que apareciera con vida o que estuviera en algún hospital, pero está fue la voluntad de Nuestro Señor", dijo Rosa Ortiz familiar de Darling quien habitaba en el barrio Jonathan González en Managua.
“Salió de Nicaragua a buscar el sueño americano con sus dos hijos y su pareja, el motivo de su viaje era para darle una vida mejor a sus hijos y salir adelante”, dijo su hermana Eveling Rosales.
Mientras tanto, el esposo de la mujer y su otro hijo Iker Castillo de 9 años lograron llegar a Estados Unidos “Gracias a Dios el niño pequeño está bien y lo tiene migración de México, ahora se realizan papeleos para llevarlo a EEUU” explicó.
Se conoció ayer que tres migrantes que pretendían cruzar a los Estados Unidos murieron ahogados en el Río Bravo. La tragedia se registró en el sector de Eagle Pass,Texas, sin saber que perderían sus vidas cuando ya estaban en territorio estadounidense, donde sus cuerpos fueron rescatados por la Border Patrol de EEUU.
Según se informó los tres migrantes se saltaron el puente número uno y cuando habían avanzado los arrastró la corriente del río.
Hasta hoy 24 de mayo, se desconocen las identidades y nacionalidades de las víctimas. Autoridades norteamericanas y mexicanas realizan la búsqueda de los cuerpos, pero hasta el momento ha sido infructuosa.
Hasta la fecha se reportan 28 migrantes nicaragüenses ahogados en las aguas del Río Bravo.
Durante el fin de semana, los agentes de la Estación de la Patrulla Fronteriza (RGC, por sus siglas en inglés) de la ciudad de Río Grande encontraron cuatro grandes grupos cerca de La Grulla y Roma. Los grupos estaban compuestos por 244 adultos solteros, 193 familiares y 112 niños no acompañados. Los migrantes son principalmente de varios países de América Central y del Sur, y Cuba.
La Patrulla Fronteriza ya encara "un número de migrantes a niveles históricos debido a los grandes movimientos de gente que huye de la violencia, la corrupción, la pobreza, el cambio climático y otras tribulaciones.
La semana pasada, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) informó de que sus agentes efectuaron en abril 234.088 detenciones de migrantes indocumentados, un incremento de 5,4 % respecto al mes anterior. En los seis primeros meses del período fiscal 2022, la CBP ha efectuado 1,3 millones de detenciones, en comparación con los 1,7 millones de todo el período fiscal 2021.
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas afirmó que "Estados Unidos continúa aplicando sus leyes de inmigración y las restricciones en nuestra frontera sur no han cambiado,individuos y familias siguen sujetos a las restricciones fronterizas, incluida la expulsión".
"Los individuos y familias no deberían poner en riesgo sus vidas al emprender una travesía peligrosa sólo para ser devueltos. Los individuos y grupos familiares que sean interceptados seguirán siendo expulsados, cuando sea apropiado, bajo el Título 42", dijo Mayorkas.
"Y aquellos que no puedan establecer una base legal para permanecer en el país, también serán expulsados", agregó.
"Las cifras podrían aumentar aun más debido a la confusión acerca de recientes órdenes en tribunales, y los contrabandistas siguen divulgando información equívoca para su propio lucro. Estamos preparados", declaró el funcionario.
.@CBPRGV Border Patrol agents made 549 apprehensions from four large groups and also interdicted five migrant smuggling events.
— CBP (@CBP) May 24, 2022
Read more here: https://t.co/kiUfb8Tvmf pic.twitter.com/XvavF9y4yj
.@CBPRGV Border Patrol agents made 549 apprehensions from four large groups and also interdicted five migrant smuggling events.
— CBP (@CBP) May 24, 2022
Read more here: https://t.co/kiUfb8Tvmf pic.twitter.com/XvavF9y4yj

No hay comentarios