Banco Central de Nicaragua aclara sobre la nueva disposición sobre el pago en córdobas
Recientemente, el Banco Central de Nicaragua (BCN) ha emitido una disposición que establece la obligación de expresar todos los precios de bienes y servicios en córdobas, la moneda nacional del país. Esta medida, anunciada por el presidente del BCN, Ovidio Reyes, tiene como objetivo fortalecer la estabilidad cambiaria y promover el uso de la moneda local en un contexto donde el 96% de las transacciones en efectivo ya se efectúan en córdobas.
Reyes recalcó que esta iniciativa no conlleva a la eliminación del dólar en la economía nicaragüense. Se permitirá, por tanto, la libre circulación, depósitos y transferencias en monedas extranjeras, lo cual asegura que las operaciones con dólares continúen sin restricciones. Las nuevas regulaciones buscan facilitar las transacciones para la mayoría de los consumidores, quienes reciben sus ingresos en córdobas, y al mismo tiempo, incrementar la transparencia en el mercado.
Sectores clave de la economía, como hotelería, telecomunicaciones y servicios médicos, que tradicionalmente han manejado precios en dólares, deberán adaptarse a esta normativa.
Sin embargo, Reyes aclara que los acuerdos entre partes seguirán permitiendo el uso del dólar siempre que así lo acuerden. Esto respeta la libertad cambiaria vigente en el país, garantizando que las transacciones internacionales o internas no sean afectadas.
"Estamos reafirmando una práctica común en la mayoría de los países: que los precios se expresen en la moneda nacional. Esto no afecta las cuentas en dólares ni las transacciones internas o internacionales”, declaró Reyes, resaltando que es fundamental realizar ajustes en los sistemas de pagos electrónicos para que todas las operaciones con tarjetas de crédito y débito se efectúen en córdobas, conforme a los estándares internacionales.
La estabilidad cambiaria alcanzada en los últimos años ha permitido que el córdoba gane terreno en la economía del país. Con un tipo de cambio fijo de 36.6243 córdobas por dólar, Nicaragua ha logrado superar períodos de devaluaciones constantes, generando un entorno de confianza económica propicio para promover el uso de su moneda en todas las transacciones.
Es importante destacar que, aunque la disposición del BCN está principalmente enfocada en bienes y servicios públicos, los acuerdos privados, incluyendo contratos de alquiler y financiamientos, continuarán operando bajo los términos pactados inicialmente. Si alguna de las partes solicita un pago en córdobas, este deberá realizarse conforme al tipo de cambio oficial.
“El que tiene sus depósitos en dólares, tiene sus dólares. El que quiere hacer una transferencia en dólares, la hace en dólares. Ahí no hay ninguna conversión,las personas podrán convertir estos fondos a córdobas si lo desean, pero la recepción no se verá afectada. «Si te mandan algo en dólares, vos tenés que recibir dólares. Si te mandan euros, vos tenés que recibir euros. La libre convertibilidad se mantiene”, dijo.
Con estas acciones, el Banco Central de Nicaragua busca consolidar el papel del córdoba en la economía nacional, fortalecer la estabilidad cambiaria y garantizar la transparencia en las transacciones comerciales, elementos que son fundamentales para el desarrollo sostenible del país.
BCN emite circular con disposiciones para la liquidación de pagos mediante tarjetas en Nicaragua
No hay comentarios