ICE intensifica las deportaciones desde Miami EEUU

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha intensificado su aplicación de las leyes migratorias en el sur de Florida, siguiendo la directriz de la administración de Donald Trump de priorizar la expulsión de inmigrantes indocumentados considerados una amenaza para la seguridad nacional y pública.
Cámaras de seguridad captan redada de ICE en el sur de la Florida, ocurrida el domingo pasado en EEUU pic.twitter.com/O2TJp0VuT9
— LA VOZ DEL NORTE (@lavozdelnorteNi) January 30, 2025
Según Telemundo 51 Miami, Garrett Ripa, subdirector interino de Operaciones de Campo del ICE en Miami, explicó que la estrategia obedece a una ideología de “los peores primero”, lo que implica que las personas con antecedentes criminales graves son el objetivo prioritario. No obstante, dejó claro que cualquier persona en situación irregular podría ser objeto de medidas coercitivas por parte de las autoridades migratorias estadoundienses.
“Cada individuo que sea deportable o inadmisible en los Estados Unidos, independientemente de si tiene un delito o no, es potencialmente un individuo contra el que podríamos tomar una medida coercitiva”, afirmó Ripa en declaraciones a NBC6.
El funcionario recalcó que, aunque los casos de seguridad nacional y pública tienen prioridad, la política migratoria permite que cualquier persona en situación irregular pueda ser detenida y sometida a un proceso de deportación.
El refuerzo de las deportaciones ha generado preocupación en la comunidad inmigrante principalmente nicaragüense que reside en el sur de Florida, especialmente entre aquellos que no tienen antecedentes criminales pero se encuentran en el país de manera irregular.
Cambios en la política de detención y deportación
Uno de los cambios recientes en la política migratoria de la administración Trump es la posibilidad de que las autoridades locales retengan hasta 48 horas a personas consideradas “inadmisibles o removibles” antes de ser entregadas al ICE.
“Generalmente esos casos se llevan a la cárcel criminal, y luego, a través del proceso biométrico, obtenemos la notificación de que el individuo está en la cárcel local”, explicó Ripa. Este procedimiento permite que las fuerzas del orden locales cooperen con el ICE para identificar y detener a inmigrantes indocumentados que han sido arrestados por otros delitos.
La administración Trump ha enfatizado la importancia de esta colaboración para reforzar la seguridad nacional y reducir la presencia de inmigrantes en situación irregular en el país.
Redadas en el #surdelaflorida!!!
— Ivan Taylor (@IvanTaylorTV) January 28, 2025
Un hombre asegura que agentes federales se llevaron su esposa - una #venezolana con la que estaría casado, desde su casa. @CBSMiami pic.twitter.com/CQAEfwo7hz

No hay comentarios