Ratifican con reformas a la constitución las figuras de Co-Presidentes de Nicaragua
La Reforma parcial a la Constitución Política de Nicaragua 2025 entra en vigor, trayendo significativos cambios políticos y económicos. Se introduce la figura de Co-presidente y Co-presidenta, ampliando el período de los electos en las últimas elecciones.
Diputados aprobaron en su totalidad la Reforma Parcial a la Constitución Política de la República de Nicaragua, de esta forma entra en vigencia el período de 6 años para la pareja de "copresidentes", alcaldes, concejales, magistrados y Jefatura de la Policía Nacional y Ejército de Nicaragua .
Los Co-Presidentes, diputados, magistrados del Consejo Supremo Electoral, Corte Suprema de Justicia, alcaldes y contralores serán elegidos para un período de seis años. La Corte Suprema y el Consejo Supremo Electoral contarán con diez y seis magistrados, respectivamente. La Presidencia designará a los presidentes de estos órganos. Además, se garantiza la equidad de género en todos los cargos.
La Presidencia de la República dirige al Gobierno y como Jefatura de Estado coordinará a los órganos legislativo, judicial, electoral, de control y regionales y municipales. También que la Presidencia es la Jefatura Suprema del Ejército de Nicaragua, de la Policía Nacional y del Ministerio del Interior.
En caso de falta definitiva de uno de los copresidentes, el otro copresidente o copresidenta terminará el período por el que fueron electos. En caso de falta definitiva de los dos copresidentes, el Consejo Supremo Electoral deberá convocar inmediatamente a realizar elecciones, las cuales se harán en un máximo de 60 días, y que durante ese tiempo el titular del Parlamento asumirá las funciones de manera interina.
Los copresidentes podrán nombrar vicepresidentes que desempeñarán las funciones que les asignen, los que gozarán de inmunidad, sin ser elegidos por el voto popular, de acuerdo con el texto.

No hay comentarios