Panamá realiza auditoría a una empresa China tras las declaraciones de Trump sobre el Canal
El gobierno de Panamá ha iniciado una auditoría a Hutchison Ports, una empresa con sede en Hong Kong que opera puertos en ambos extremos del Canal de Panamá, en un contexto marcado por las recientes declaraciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien expresó su intención de “recuperar” la vía interoceánica debido a la supuesta influencia china en la región.
Según informó el medio Financial Times, esta acción se llevó a cabo el lunes, el mismo día en que Trump reiteró sus críticas hacia la administración del canal durante un discurso.
La auditoría fue anunciada por la Contraloría General de Panamá, que publicó un video en la red social X (anteriormente Twitter) mostrando a un grupo de auditores llegando a las oficinas locales de Hutchison Ports. En el comunicado, la entidad explicó que el objetivo de esta revisión es garantizar la transparencia y el uso eficiente de los recursos públicos.
Hutchison Ports, una filial del conglomerado CK Hutchison Holdings, administra 53 puertos en 24 países, incluyendo el Reino Unido, Alemania y Hong Kong. La empresa obtuvo las concesiones para operar en el Canal de Panamá en 1997, las cuales fueron renovadas en 2021.
Trump criticó la devolución del canal y acusó influencia china
En su discurso, Trump calificó como un “error” la decisión de Estados Unidos de devolver el control del canal a Panamá en 1999, tras casi un siglo de administración estadounidense. Según el expresidente, esta medida ha resultado en un trato desfavorable hacia Estados Unidos y ha abierto la puerta a una mayor presencia de empresas chinas en la región.
“No se lo dimos a China, se lo dimos a Panamá y vamos a recuperarlo”, afirmó Trump, quien también criticó las tarifas impuestas para el tránsito por el canal, las cuales han aumentado significativamente en los últimos años debido a una severa sequía que afectó su operación en 2023.
Aunque China no controla el canal, Financial Times destacó que algunos funcionarios en Washington han expresado preocupación por la creciente influencia de empresas chinas en la zona.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, respondió con firmeza a las declaraciones de Trump, rechazando categóricamente sus comentarios y defendiendo la soberanía del país sobre el canal.

No hay comentarios