¿Cómo afecta al patrocinador, si un beneficiario del parole se queda ilegal en EEUU, tras revocarse su estatus legal?
El gobierno de Donald Trump anunció el viernes que revocará el estatus legal en Estados Unidos de cientos de miles de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, dándoles semanas para abandonar el país.
El beneficiario comienza a acumular presencia no autorizada, lo que puede resultar en penalidades migratorias graves en el futuro, incluyendo la prohibición de reingresar al país por varios años.
El patrocinador puede ser investigado por las autoridades si el beneficiario permanece en el país de forma irregular. Como parte del proceso de parole, el gobierno federal tomó las huellas dactilares de los patrocinadores para llevar un control. Pese a que no hayan implicaciones legales en su contra.
Los patrocinadores deben estar atentos a la situación de los beneficiarios y aconsejarlos sobre la importancia de mantener su estatus legal en Estados Unidos y respetar la nueva disposición.
Nicolette Glazer, abogada experta en migración, dijo que la orden afecta a la "gran mayoría" del medio millón de inmigrantes que entraron en Estados Unidos bajo el esquema del CHNV.
"Sólo se presentaron 75.000 solicitudes de asilo afirmativo, por lo que la gran mayoría de los inmigrantes en libertad condicional del CHNV se encontrarán sin estatus, sin permiso de trabajo y sujetos a expulsión", publicó en X.
"El caos será increíble". Karen Tumlin, directora del grupo de derechos de los inmigrantes Justice Action Center, denunció que la administración Trump estaba "rompiendo un compromiso que el gobierno federal hizo con los cientos de miles" de migrantes. "Revocar el estatus legal de cientos de miles de beneficiarios del CHNV va a causar un caos innecesario y angustia a las familias y comunidades de todo el país", explicó.
Trump Admin posted the official notice of termination of CHNV to become effective 24 April 2025. Parole grants will terminate on that date unless the Secretary makes an individual determination to the contrary. Not sure how this individual determination would work in practice but…
— Nicolette Glazer (@NicoletteGlazer) March 21, 2025
El Estado Actual de los Beneficiarios de Parole en Estados Unidos: Consideraciones Legales y Recomendaciones
En la actual situación migratoria de muchos beneficiarios de parole en Estados Unidos, es imperativo que estos se mantengan informados sobre las condiciones de su estatus para evitar problemas legales que puedan derivar en consecuencias graves.
Según las recomendaciones de expertos en inmigración, aquellos que no logren cambiar su estatus migratorio antes de la expiración de su parole tienen la obligación de abandonar el país. Esta medida se convierte en una obligación vital para evitar la acumulación de presencia ilegal, lo que complicaría futuras solicitudes de inmigración.
El acuerdo entre los patrocinadores y el Gobierno federal estipulaba que el beneficiario del parole no debe convertirse en una carga pública; por ende, el patrocinador debe asumir la responsabilidad financiera del beneficiario. Esta condición era esencial para mantener el estatus legal de aquellos que fueron aceptados bajo este programa migratorio.
Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) han puntualizado que la perdida del estatus implica la pérdida de autorización laboral. En consecuencia, si el beneficiario se mantiene en el país sin obtener un estatus legal o un período de estadía autorizada, puede enfrentar procedimientos de expulsión.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) tiene la facultad de referir a aquellos beneficiarios que no hayan aplicado a ningún beneficio migratorio a la Corte de Inmigración, donde se llevarán a cabo audiencias relacionadas con su estatus.
La importancia de la responsabilidad de los patrocinadores. Si un patrocinador facilita la llegada de una persona a Estados Unidos con la intención de que esta permanezca de manera indefinida, sin cumplir con los requisitos, esto podría impactar negativamente en el futuro.
En conclusión, es fundamental que los beneficiarios de parole conozcan sus derechos y obligaciones, así como las repercusiones legales que pueden enfrentar si su nuevo permiso de estadía expira sin haber logrado un ajuste de estatus adecuado. La asesoría legal proactiva es esencial para navegar el complejo sistema migratorio y asegurar una permanencia regulada en el país.
¿Qué pueden hacer quienes aún tienen 'parole' humanitario CHNV?
En el caso del 'parole' humanitario CHNV, organizaciones recomendaron consultar a un abogado para que te ayude a explorar qué opciones tienes para ajustar tu estatus migratorio en Estados Unidos. Si no puedes ajustar tu estatus antes del vencimiento del 'parole', el 24 de abril, puedes ser candidato a la deportación.

No hay comentarios