Expresidente panameño Martinelli, viajará a Nicaragua sin familiares
El expresidente panameño Ricardo Martinelli, asilado desde hace más de un año en la embajada nicaraguense, viajará hacia Nicaragua después de mediodía, según reveló su vocero y secretario del partido Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho.
Camacho aseguró a las afueras de la sede diplomática que Martinelli había escogido al grupo de personas que lo acompañarían en su viaje a Nicaragua.
En el vuelo hacia el país centroamericano, el exgobernante estará acompañado por la embajadora de Nicaragua en Panamá, Jessica Padilla Leiva; sus abogadas Jessica Canto y Shirley Castañeda, quien también es diputada de RM; sus abogados Roniel Ortiz y Alfredo Vallarino, además del propio Camacho.
Agentes policiales rodeaban esta mañana la embajada nicaragüense en Panamá a la espera del traslado del refugiado expresidente Ricardo Martinelli hacia el aeropuerto desde el que viajará a Nicaragua.
Camacho, agregó que Martinelli saldrá "después del mediodía" de la delegación diplomática y viajará "en su avión privado", que suele estar estacionado en el capitalino aeropuerto de Albrook, hacia Nicaragua.
Martinelli, un magnate de 73 años que gobernó Panamá de 2009 a 2014, saldrá "después del mediodía" de la legación diplomática, en el norte de la capital, en compañía de colaboradores y de funcionarios de la embajada.
El exgobernante se refugió en la embajada el 7 de febrero de 2024, cinco días después de quedar en firme la pena que le fue impuesta en 2023 de 10 años y 8 meses de prisión y una multa de 19 millones de dólares.
Martinelli debe dejar la legación diplomática antes de que expire a la medianoche el salvoconducto que le dio el jueves el gobierno de José Raúl Mulino, quien pese a ser amigo se ha quejado con Nicaragua del activismo político que mantuvo el asilado desde su refugio.
El gobierno argumenta que otorgó el permiso por razones "humanitarias" para que se defienda en libertad y atienda problemas de salud, pero analistas y críticos del exmandatario aseguran que se trata de un triunfo de la impunidad.
En sus redes sociales, el exgobernante, dueño de una cadena de supermercados, se despidió el fin de semana de sus seguidores y reiteró que es "inocente" y víctima de "persecución política".
Martinelli fue hallado culpable en 2023 de utilizar fondos públicos para adquirir un grupo de medios de comunicación con procedimientos opacos, en un caso conocido como "New Business".
También está imputado, en un juicio programado para noviembre, por supuestamente recibir comisiones de la constructora brasileña Odebrecht, un caso por el que dos de sus hijos cumplieron condenas en Estados Unidos, donde él y su familia tienen prohibida la entrada.
Sectores políticos y activistas de derechos humanos criticaron al Gobierno por haber otorgado el salvoconducto a una persona condenada por un delito común y exigieron que se emitiera una alerta roja de Interpol contra el exmandatario para que hubiera "certeza del castigo" e impedir que una vez estuviera en Nicaragua pudiera salir de ese país a sus anchas.
Pero la Policía de Panamá informó el domingo que rechazó incluir en una alerta de Interpol contra Martinelli debido a su condición de asilado político.
Expresidente panameño Martinelli, viajará a Nicaragua sin familiares
Reviewed by RVN
on
3/31/2025 10:30:00 a. m.
Rating:

No hay comentarios