Trump anuncia su plan de aranceles a todo el mundo en el "día de la liberación"



Donald Trump anunció los aranceles recíprocos que impondrá su administración a varios países. El presidente de Estados Unidos mostró una tabla con las tarifas para cada nación y aquí te la mostramos.


El mandatario estadunidense anunció una nueva ronda de aranceles durante la tarde de este miércoles, en el marco de un gran evento en la Casa Blanca.


Trump, anunció la imposición de un «arancel recíproco» del 10 % a todas las importaciones procedentes de países de América Latina, con excepción de México, que no está afectado por el momento. Venezuela y Nicaragua enfrentarán tasas más elevadas, del 15 % y el 18 %, respectivamente.


Trump bautizó el 2 de abril como el "Día de la Liberación" porque, a su juicio, permitirá a Estados Unidos librarse de prácticas comerciales "injustas" que otros países han mantenido durante décadas.


El mandatario estadunidense compartió algunos comentarios con respecto a la imposición de los aranceles en función de cada país.


Para el caso de China, mencionó que nunca le han cobrado nada, pero ahora sí lo harán. Para el caso de la Unión Europea, "son muy duros comerciantes y negociadores pensamos que (...) son muy amistosos, pero nos han estado robando. Es tán patético, tan triste".


"Tenemos a Vietnam, grandes negociadores, ellos me caen bien, yo les caigo bien. Ellos nos cobran 90 por ciento, les cobraremos 46 por ciento de aranceles. Taiwán (...) ellos nos quitan nuestros chips y semiconductores, nosotros éramos reyes en este rubro, lo teníamos todo, ahora casi no tenemos", señaló el mandatario de Estados Unidos.


En las tablas, los datos fueron organizados con nombre del país, las tarifas que cobra cada país a Estados Unidos (en color celeste y blanco) en el caso de Nicaragua cobra 36%  y lo que la administración de Trump impondrá como aranceles recíprocos (en color amarillo) será del 18% a Nicaragua. Mientras que 10% será el mínimo para el resto de centroamérica. 


Esta medida le restará competitividad a Nicaragua respecto al resto de paises, lo que implica una "disminución" en las importaciones y divisas para el país. Por lo que los compradores estadounidenses podrían optar por adquirir productos de otros países centroamericanos, que enfrentarán aranceles del 10%.


También con ese mínimo del 10% se encontrarían las importaciones de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú,República Dominicana, Ecuador,que dijo Trump, contemplan aranceles del 10% para los productos estadounidenses. México y Canadá no habrá cambios en los aranceles.


Estados Unidos es el principal socio comercial de Nicaragua. Los Estados Unidos representan un tercio de las importaciones nicaragüenses y casi el 61 % de las exportaciones totales, según datos de la embajada estadounidense en Managua.


El arancel base del 10 % comenzará a aplicarse el sábado 5 de abril en tanto que las tasas por encima de este porcentaje lo harán el día 9.de abril. Sobre los gravámenes el presidente afirmó que «van a traer un crecimiento nunca visto» y «más rápido de lo que se cree». 


En el caso de América Latina, la única excepción es Cuba, país al que no se aplicarán medidas debido a que no existe intercambio comercial alguno con la isla.



También anunció el presidente que gravará con un arancel del 20 % a las importaciones de la Unión Europea (UE). «Uno piensa de la Unión Europea que es muy amigable: nos estafan. Es muy triste verlo. Es tan patético; 39 % (nos gravan), les vamos a cobrar el 20 %», explicó Trump en un acto en la Casa Blanca.

Trump fue ofreciendo los detalles sobre los aranceles que, según dijo, están dirigidos para países «de todo el mundo», mientras exaltaba las ventajas de su política para Estados Unidos.

Luego, el republicano defendió que los aranceles «no son totalmente recíprocos, son recíprocos amables. Mi respuesta es muy simple, si se quejan y quieren un arancel cero, entonces fabriquen aquí en Estados Unidos, por que no hay arancel», aseveró.


En su opinión, este anuncio de aranceles es una medida para protegerse contra aquellos que «dañan la economía estadounidense» y prometió un «crecimiento nunca visto, que será muy especial de ver» y que llegará antes de lo que se espera, especialmente con anuncios de inversiones de empresas en Estados Unidos. Según Trump, su estrategia le permitirá llevar a cabo «la mayor bajada de impuestos de la historia» del país sin recortar las partidas destinadas a la Seguridad Social, ni los programas sanitarios como Medicare o Medicaid.




Trump anuncia su plan de aranceles a todo el mundo en el "día de la liberación" Trump anuncia su plan de aranceles a todo el mundo en el "día de la liberación" Reviewed by RVN on 4/02/2025 03:13:00 p. m. Rating: 5

No hay comentarios