Mas alcaldías advierten desalojos de las vías y multas para quienes contaminen y obstruyan las calles


En el transcurso del año 2025, las alcaldías de San Juan del Sur, en el departamento de Rivas, y Acoyapa, en Chontales, han tomado medidas enérgicas contra la contaminación ambiental y la obstrucción de vías. Ambas municipalidades han comunicado su intención de imponer multas a aquellos ciudadanos que infrinjan las normativas establecidas, con el objetivo de mantener el orden y la limpieza en sus jurisdicciones.


La Alcaldía de San Juan del Sur emitió un comunicado a través de sus redes sociales, recordando a la población que está prohibido colocar obstáculos en aceras y calles del casco urbano. Entre los objetos mencionados se encuentran mesas, sillas, conos, pizarras y sombrillas, los cuales afectan la libre circulación de los peatones y vehículos. 


La administración local también aseguró que realizará inspecciones para retirar cualquier objeto que impida el uso adecuado de la vía pública, enfatizando que esta acción es parte de una ordenanza que busca preservar la seguridad y bienestar de la comunidad. En este sentido, hicieron un llamado a la ciudadanía para evitar multas y sanciones, reforzando la importancia de colaborar con las autoridades municipales.


Por su parte, la Alcaldía de Acoyapa adoptó una postura similar, instando a los habitantes a mantener limpios y seguros todos los espacios que puedan representar un riesgo para la salud pública. A través de un comunicado, esta municipalidad destacó la necesidad de seguir una serie de recomendaciones orientadas a prevenir problemas de salubridad. En caso de incumplimiento, se prevé la aplicación de multas conforme a la ordenanza municipal y la Ley de Salud. Entre las recomendaciones, se incluye la limpieza constante de hogares y espacios públicos, así como la eliminación de materiales que favorezcan la proliferación de mosquitos.


Además, Acoyapa estableció directrices que requieren la obtención de permisos para la poda o corte de árboles, así como la obligación de mantener los predios baldíos cercados y limpios. Se prohíbe también el abandono de animales en las vías públicas y se recomienda no sacar la basura una noche antes de la recolección, con el fin de optimizar el servicio y evitar la acumulación de desechos.


Aparte de estas dos municipalidades, otras como Managua, Tipitapa, Mateare, Rivas, San Jorge, Corn Island y Ciudad Sandino han manifestado su compromiso en la lucha contra la contaminación y la obstrucción de vías dentro de sus territorios. 


La Alcaldía de Tipitapa, siguiendo el modelo implementado por Managua, ha comenzado a aplicar multas por el depósito de basura en lugares no autorizados, habilitando además un canal para recibir denuncias sobre infracciones ambientales.


La Alcaldía de Mateare, en su reciente actualización de ordenanza, estableció sanciones que oscilan entre 200 y 50 mil córdobas, en respuesta a infracciones ambientales y obstrucción de vías. De igual manera, la municipalidad de Rivas ha iniciado un proceso de desalojo de objetos que obstaculizan el paso, advirtiendo a los ciudadanos sobre las consecuencias de no cumplir con las normativas.


En conclusión, las acciones emprendidas por estas municipalidades reflejan un esfuerzo colectivo por parte del gobierno local para garantizar un entorno más limpio y seguro para sus ciudadanos, destacando la importancia de la colaboración de la comunidad en el cumplimiento de estas regulaciones. Las multas y sanciones son herramientas que buscan fomentar una cultura de responsabilidad ambiental y urbanística.

Mas alcaldías advierten desalojos de las vías y multas para quienes contaminen y obstruyan las calles Mas alcaldías advierten desalojos de las vías y multas para quienes contaminen y obstruyan las calles Reviewed by RVN on 7/24/2025 09:35:00 a. m. Rating: 5

No hay comentarios