Decomisan más de 1.000 kilos de carne de caballo en Costa Rica.
Personal del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y Servicio Nacional de Salud Animal (Senas) decomisaron más de 1.000 kilos de carne de caballo en una serie de revisiones que hicieron en carnicerías de Coronado en Costa Rica.
La labor fue llevada a cabo en colaboración con la Policía Municipal y todo lo encontrado quedó en poder de las autoridades para deshacerse de esta carne de forma correcta.
La intervención incluyó inspecciones en varios establecimientos donde se sospechaba de irregularidades en la comercialización de carne.
Según confirmaron las autoridades, el producto fue retirado en el sector de El Rodeo, en bidones de plásticos y quedó bajo custodia oficial para su posterior desecho, con el fin de evitar riesgos a la salud pública.
El consumo de carne de caballo no autorizada representa un grave peligro para los consumidores, ya que no pasa por los controles establecidos por SENASA. Esto incrementa el riesgo de transmisión de enfermedades y configura un delito de comercialización fraudulenta.
Las autoridades reiteraron que este tipo de productos no solo vulnera la salud pública, sino también la confianza de los consumidores y el trabajo de los productores que operan dentro de la legalidad.
No se descarta que este tipo de actividades ilegales se estén replicando en otros cantones de la Gran Área Metropolitana.
SENASA insta a la población a denunciar cualquier venta sospechosa, como medida para proteger la salud colectiva y fortalecer la trazabilidad alimentaria en el país.
Por su parte, en la Municipalidad del cantón aseguraron que la mayoría de las carnicerías si cumplen con la normativa sanitaria vigente.

No hay comentarios