Nicaragua concede más de 85.000 hectáreas a empresas chinas para explotación minera
El gobierno de Nicaragua ha tomado la decisión de otorgar más de 85.000 hectáreas en concesión para la explotación de minerales a tres empresas de capital chino, según las resoluciones publicadas este martes en el diario oficial La Gaceta.
Esta medida se enmarca dentro de una serie de licencias mineras que varias empresas del gigante asiático han conseguido en los últimos años, facilitadas por la administración de los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, quienes mantienen estrechos lazos con el mandatario chino, Xi Jinping.
El Ministerio de Energía y Minas ha concedido a la empresa Zhong Fu Development S.A. una concesión de 25 años para la explotación de minerales metálicos y no metálicos, que abarca un total de 49.997,5 hectáreas en el departamento de Río San Juan, ubicado en el sur del país y limítrofe con Costa Rica.
Esta entrega se enmarca dentro de un contexto donde el gobierno nicaragüense busca fortalecer sus relaciones económicas con China, país que se ha convertido en un socio estratégico desde que Nicaragua rompió sus lazos diplomáticos con Taiwán en 2021.
Adicionalmente, el gobierno ha otorgado una concesión similar a Three Gold Coins Company S.A. para la explotación de 23.223,53 hectáreas. Esta área se sitúa entre los departamentos de Nueva Segovia y Madriz, en el norte de Nicaragua, también en la frontera con Honduras.
Por otro lado, la Norther Mining Company S.A., representada por el empresario chino Bao Jiang, ha recibido concesiones que suman 11.835,5 hectáreas, distribuidas en dos áreas: 3.115,5 hectáreas en el departamento de Chinandega, al noroeste, y 8.720 hectáreas en Jinotega, en el norte del país.
La creciente presencia de empresas chinas en Nicaragua no se limita únicamente al sector minero; estas compañías también desempeñan un papel relevante en áreas como transporte, seguridad, infraestructura, salud y comercio.
La estrategia del gobierno nicaragüense apunta a diversificar su economía y fomentar el desarrollo a través de nuevas inversiones extranjeras, consolidando aún más los lazos bilaterales con la República Popular China.

Pienso que tenemos que buscar el desarrollo del país para hacer crecer Nicaragua
ResponderEliminar