Nicaragua participará en ensayos clínicos de "Vacuna Rusa Contra el Cáncer".


La Copresidenta de Nicaragua, ha anunciado recientemente que Nicaragua formará parte de los ensayos clínicos de una vacuna contra el cáncer que se desarrollará en la Federación de Rusia. Esta información fue confirmada tras una serie de reuniones llevadas a cabo por una delegación nicaragüense en Moscú, y se espera que los ensayos comiencen en aproximadamente un mes y medio.


Durante su intervención, Rosario Murillo citó al director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya,  Alexánder Guínzburg, quien comunicó a los medios locales sobre el inicio de estos importantes ensayos clínicos. 


El Gobierno de Rusia anunció el inicio de los ensayos clínicos de una vacuna personalizada contra el melanoma, uno de los tipos de cáncer de piel más agresivos que existe, proceso que se desarrollará en un plazo de 45 días. El Ministerio de Salud de la nación euroasiática autorizó a tres prestigiosos institutos científicos rusos a avanzar en la producción de las primeras dosis que se aplicarán a los voluntarios seleccionados, en un hecho que marca un hito en el desarrollo de terapias oncológicas de última generación.


Alexánder Guínzburg, explicó que los grupos de pacientes voluntarios serán sometidos a tratamientos personalizados basados en sus perfiles genéticos lo que permitirá identificar posibles efectos adversos y beneficios específicos en función de su biología individual. Este fármaco representa un avance significativo en el campo de la inmunoterapia oncológica personalizada. A partir del análisis molecular de cada tumor, se genera una fórmula única que adecua al sistema inmunológico para reconocer y atacar las células cancerosas, sin afectar tejidos sanos.


Además, Murillo hizo énfasis en el avance en la formulación y diseño del Centro de Medicina Nuclear que se prevé construir en Managua en colaboración con ROSATOM. Este centro no solo será un hito en la infraestructura de salud del país, sino que también permitirá el acceso a tratamientos avanzados y tecnología médica de última generación.


El centro estará equipado con tecnología de última generación, incluyendo un ciclotrón, dispositivo esencial para la producción de isótopos nucleares, que permitirán diagnósticos más precisos y tratamientos avanzados contra enfermedades como el cáncer.


Murillo también mencionó el interés de Rusia en suministrar sistemas de respiración asistida y fármacos oncológicos para apoyar el tratamiento de pacientes en Nicaragua. "Contentos de estar allá realizando todos estos contactos y acuerdos para promover salud y bienestar, para proteger la salud de las familias nicaragüenses", concluyó.

Nicaragua participará en ensayos clínicos de "Vacuna Rusa Contra el Cáncer". Nicaragua participará en ensayos clínicos de "Vacuna Rusa Contra el Cáncer". Reviewed by RVN on 9/25/2025 10:51:00 a. m. Rating: 5

No hay comentarios