Estelí segundo receptor del total de remesas enviadas a Nicaragua.
Estados
Unidos fue el principal país de dónde se enviaron remesas con un 56%
del total de remesas enviadas que es igual a 181 mdd durante el primer
trimestre de 2017.
Las remesas recibidas por la economía de Nicaragua ascendieron a 323.3 millones de dólares (mdd) durante el primer trimestre del 2017, lo que significó un crecimiento de 6.9% con respecto al mismo periodo de 2016.
En cuanto a términos de crecimiento interanual de remesas familiares en Centroamérica, Nicaragua se ubica en el quinto lugar como receptor de remesas familiares a nivel regional, sólo por debajo de Guatemala que ocupa el primer lugar, República Dominicana, El Salvador y Honduras.
Dichas remesas representaron 9.6% del PIB estimado para el primer trimestre del año, por lo que es una importante fuente de ingreso de dinero a Nicaragua, de acuerdo con datos proporcionados por el Banco Central de Nicaragua (BCN).
El 69% del total de remesas recibidas al país se concentró en 5 departamentos: Managua es el principal destino de flujo de remesas enviadas por nicaragüenses desde el exterior con 34.5%, Estelí 9.1%, León 9.0%, Chinandega 8.8% y Matagalpa 7.6%.
Estados Unidos fue el principal país de dónde se enviaron remesas con un 56% del total de remesas enviadas que es igual a 181 mdd durante el primer trimestre de 2017, seguido por Costa Rica con un 20.2% (65.3 mdd), España 9.6% (31.0 mdd), Panamá 5.9%(19.0 mdd), El Salvador 1.0% (3.3 mdd), Canadá y México 0.9% (2.3 mdd) y 0.3% (0.9 mdd) respectivamente.
Las remesas recibidas por la economía de Nicaragua ascendieron a 323.3 millones de dólares (mdd) durante el primer trimestre del 2017, lo que significó un crecimiento de 6.9% con respecto al mismo periodo de 2016.
En cuanto a términos de crecimiento interanual de remesas familiares en Centroamérica, Nicaragua se ubica en el quinto lugar como receptor de remesas familiares a nivel regional, sólo por debajo de Guatemala que ocupa el primer lugar, República Dominicana, El Salvador y Honduras.
Dichas remesas representaron 9.6% del PIB estimado para el primer trimestre del año, por lo que es una importante fuente de ingreso de dinero a Nicaragua, de acuerdo con datos proporcionados por el Banco Central de Nicaragua (BCN).
El 69% del total de remesas recibidas al país se concentró en 5 departamentos: Managua es el principal destino de flujo de remesas enviadas por nicaragüenses desde el exterior con 34.5%, Estelí 9.1%, León 9.0%, Chinandega 8.8% y Matagalpa 7.6%.
Estados Unidos fue el principal país de dónde se enviaron remesas con un 56% del total de remesas enviadas que es igual a 181 mdd durante el primer trimestre de 2017, seguido por Costa Rica con un 20.2% (65.3 mdd), España 9.6% (31.0 mdd), Panamá 5.9%(19.0 mdd), El Salvador 1.0% (3.3 mdd), Canadá y México 0.9% (2.3 mdd) y 0.3% (0.9 mdd) respectivamente.
Estelí segundo receptor del total de remesas enviadas a Nicaragua.
Reviewed by RVN
on
6/16/2017 07:11:00 p. m.
Rating:

No hay comentarios