FMI señala a España como la economía que más sufrirá este año por el coronavirus
El FMI mantiene España como el país desarrollado que más sufrirá el impacto económico del coronavirus con un desplome del 12,8 % del PIB este año y es, además, el único país para el que no mejora sus previsiones este 2020.
España se sitúa, así, en los extremos de las tablas, de tal forma que es la economía occidental que más se contrae este año y la que más repunta el que viene, convirtiéndose en la excepción en Europa, ya que para el resto de países el FMI mejora el pronóstico para este año y empeora ligeramente el rebote de 2021.
España crecería al mayor ritmo de todas las economías avanzadas y solo se vería superada por China (8,2 %) y la India (8,8 %). El dragón asiático es la única nación que logra cerrar este ejercicio con un avance del PIB del 1,9 % con una recuperación "más rápida de lo esperado". Sin embargo, el FMI empeora las estimaciones para Francia, en junio preveía que crecería un 7,3 % en 2021 y ahora lo recorta hasta un 6 %.
Leer también: Nicaragua registra 154 fallecidos a causa de la pandemia de la COVID-19
A nivel global, el organismo con sede en Washington mejora sus previsiones y deja la caída mundial en el 4,4 %, ocho décimas menos que su estimación anterior, pero es más pesimista de cara al año que viene y cifra el progreso del PIB en el 5,2 %, lo que supone un tímido avance de seis décimas sobre el nivel de 2019.
Las economías avanzadas se recuperarán de forma más lenta, el FMI les da un crecimiento del 3,9 % en 2021, por el 6 % de los países en vías de desarrollo. Matiza que será más difícil volver a los niveles prepandemia porque la actividad puede paralizarse en función de la evolución de la enfermedad.
El Fondo insiste en que controlar el coronavirus es fundamental para reactivar la economía y que los confinamientos pueden ser efectivos a la hora de "allanar el camino hacia una recuperación económica más rápida si consiguen contener la pandemia y limitar el distanciamiento social".

No hay comentarios