Opositores en Nicaragua rechazan iniciativa de dejarles fuera de elecciones
Dirigentes de la oposición de Nicaragua denunciaron este sábado que el presidente Daniel Ortega busca sacarlos de la competencia electoral de 2021 con “artimañas” y “leyes espurias”, las cuales “no obedecerán”.
“Las leyes injustas no son ley y no las vamos a obedecer”, dijo en una declaración pública el dirigente del bloque opositor de La Unidad Nacional Azul y Blanco (Unab), Félix Maradiaga.
La iniciativa a la que se refiere el opositor es la denominada “Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, Soberanía y Autodeterminación para la Paz”, que surge a once meses de que se celebren elecciones nacionales y legislativas en las que el socialista Ortega, de 74 años, podría buscar un cuarto mandato consecutivo.
El proyecto presentado a última hora del viernes podría debatirse el lunes cuando el Parlamento, de mayoría oficialista, sesione de forma extraordinaria para aprobar una norma de regulación sobre el suministro de energía eléctrica.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, advirtió ayer que los nicaragüenses que promueven sanciones de otros países contra su gobierno han perdido el derecho a participar en las elecciones del próximo año, en clara alusión a sus opositores.
El gobernante socialista envió de urgencia a la Asamblea Nacional, controlada por el oficialismo, un proyecto de ley que plantea que quienes inciten a la injerencia extranjera o que “demanden, exalten o aplaudan la imposición de sanciones (...) no podrán optar a cargos de elección popular. Aquí el que no defiende a Nicaragua y pide sanciones en contra (...) perdió el derecho de optar a cargos públicos cuando vengan elecciones, ni que sigan peleando por buscar candidatos porque las leyes no lo permiten, sostuvo Ortega en un acto de graduación de cadetes de la policía. Aún no se informa cuándo será debatida la iniciativa en el Parlamento.
Ésos no son nicaragüenses, no sé como se les ocurre pensar que con esa actitud van a participar en una elección. Son terroristas, son criminales y vendepatrias, porque siguen pidiendo más sanciones, recriminó Ortega a la oposición, la mayoría de ella extraparlamentaria.
En sus dos artículos plantea que los nicaragüenses que “encabecen o financien un golpe de Estado (…), fomenten o insten a actos terroristas(…), inciten a la injerencia extranjera, demanden, exalten o aplaudan la imposición de sanciones (…) no podrán optar a cargos de elección popular”.
Una patraña contra Nicaragua
Maradiaga consideró que ese proyecto “es una patraña que llevaría a inhibir a millones de personas en Nicaragua que al unísono hemos pedido y seguiremos pidiendo sanciones” contra funcionarios y allegados a Ortega señalados de violación de derechos humanos”.
El político, que en círculos opositores es visto como un potencial candidato a los comicios de 2021, sostuvo que “nada ni nadie nos va a detener” en la búsqueda de lograr un cambio en Nicaragua.
Ortega y la Chayo, además de asesinos, también son unos cobardes! ¿Cuál es el miedo a que sea el pueblo el que decida, en elecciones libres?
— Maradiaga (@maradiaga) December 19, 2020
¡No les tenemos miedo! Nos vamos a seguir organizando, porque el pueblo ya sabe cuál es la ruta... con o sin elecciones. pic.twitter.com/KqqLxupRx6
El exvicecanciller, José Pallais, en una declaración a la prensa, estimó que Ortega “sigue preparando un fraude sistémico” con distintas normas.
Entre ellas se encuentra también la denominada ley de agentes extranjeros, que obliga a organizaciones de la sociedad civil que reciben fondos del exterior a registrarse ante el Poder Ejecutivo.
También está la ley de ciberdelitos, que puede sancionar a adversarios de Ortega que lo critican en redes sociales.
Restricción de la participación
Ahora, con esta nueva ley, Ortega pretende restringir la participación de la “verdadera oposición”, agregó Pallais.
El también miembro del bloque opositor Coalición Nacional, que agrupa a varios organismos de la sociedad civil, señaló que el presidente busca “armar un nuevo circo, una nueva farsa donde solo tendrán oportunidades aquellos que se sometan a sus reglas”.
La intención de Ortega es “escoger él a su competencia, él va a decidir quién le conviene que compita, quién le favorece para continuar en el poder”, subrayó.
Al primero que habrían que inhibir es a Daniel Ortega. pic.twitter.com/oY6ZNBsrWc
— Juan Sebastián Chamorro (@Jschamorrog) December 19, 2020

No hay comentarios