Nicaragua elevó a 82 el número de casos confirmados de la Covid-19
Nicaragua elevó a 223 el número de fallecidos a causa de la Covid-19 y a 18,189 los casos confirmados, en 23 meses de pandemia, desde que la enfermedad se detectó en el país en marzo de 2020.
Esta vez se reportan 23 casos más de la covid-19,ya que aumentaron de 59 a 82 casos en una semana.
Según el informe de las autoridades de salud, desde el inicio de la pandemia hasta la fecha han "dado seguimiento responsable y cuidadoso a 13,792 personas", y otras 41 que permanecían bajo una condición similar "han cumplido el periodo establecido".
Asimismo, según el Ministerio de Salud, en los últimos siete días "se presentaron otros fallecimientos en personas que han estado en seguimiento debido a tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo de miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas", sin precisar la cantidad de muertos.
De acuerdo con las autoridades, un total de 13,487 nicaragüenses han logrado recuperarse tras contraer la covid-19.
Leer además:Variante ómicron circula en Nicaragua, según la OPS
Según la red de médicos Observatorio Ciudadano Covid-19, al menos 5.970 personas han fallecido en Nicaragua por neumonía y otros síntomas de la pandemia, así como 31.392 casos sospechosos, unas cifras que no reconoce el Gobierno de Nicaragua.
Según las autoridades de Salud, el 84 % de la población total de Nicaragua ya ha sido vacunada contra la covid-19.
Más del 90 % de las mujeres embarazadas, puérperas y lactantes ya fueron vacunadas contra la Covid 19. Más del 70 % de los niños entre 2 y 11 años ya fueron vacunados y casi el 82 % de 18 a 29 años, el 81.33 % de niños y niñas entre 12 a 17 años. Y la población mayor de 30 años con el 88 % de cumplimiento.
El miércoles pasado, la OPS también informó que la variante ómicron, descubierta a principios de noviembre, ya está circulando en Nicaragua. "Nicaragua confirmó la circulación de la variante ómicron, y que hoy la mayoría de las muestras positivas por SARS-CoV-2, corresponden a esa variante y en menor medida a la variante delta", dijo entonces el director de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Socorro en Casos de Desastre de la OPS, Ciro Ugarte, en una conferencia de prensa telemática.

No hay comentarios