EEUU anuncia 200 millones en ayuda humanitaria para México y Centroamérica.
En un comunicado, el líder de la diplomacia estadounidense aseguró que los 200 millones servirán para tareas de ayuda y protección de refugiados, solicitantes de asilo, desplazados internos, apátridas y migrantes de colectivos vulnerables.
“Estados Unidos se enorgullece de apoyar a los países de Centroamérica y México con más de $199 millones en asistencia humanitaria para ayudar a satisfacer las necesidades humanitarias y de protección de refugiados, solicitantes de asilo, desplazados internos y migrantes vulnerables en la región”, dijo Blinken en su cuenta de Twitter.
Con este nuevo paquete, la asistencia humanitaria de Estados Unidos para México y Centroamérica asciende a más de 594 millones de dólares desde 2018.
Blinken, quien se encuentra en Nueva York participando en eventos paralelos a la Asamblea General de Naciones Unidas, explicó que la ayuda será distribuida a través de ONG y organizaciones internacionales.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el martes que su prioridad en materia migratoria es frenar las llegadas de migrantes de Venezuela, Cuba y Nicaragua.
El mandatario señaló que "no es racional" deportarlos a sus países, a los que Washington no considera democracias, por lo que está trabajando con México y otros Gobiernos para detener el flujo de llegadas a la frontera estadounidense.
Ha que recordar que el desembolso del 75 % de la ayuda estadounidense está condicionada por la vigente Ley de Financiamiento del Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados para el año fiscal 2022, que incluyó US$860.6 millones para Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, incluyendo US$15 millones para democracia e imperio en la ley en Nicaragua.
Dicha ley indica que “el 75 % de los fondos solo puede estar obligado (al desembolso) después de que el secretario de Estado certifique y reporte al Comité de Apropiaciones que el gobierno está combatiendo la corrupción y la impunidad, incluyendo investigaciones a oficiales de gobierno, personal militar y policías con vinculaciones corruptas creíbles, implementando reformas, políticas y programas para fortalecer el Estado de Derecho, incluso el incremento de la transparencia en las instituciones públicas, y la independencia de las instituciones judiciales y electorales para mejorar la transparencia de la campaña política y el financiamiento de los partidos políticos”.
En julio de 2022 el Comité de Apropiaciones también estableció los mínimos de ayuda para el año fiscal 2023 siempre condicionada en su mayoría a exigencias democráticas, seguridad y anticorrupción: no menos de US$65 millones para combatir la corrupción y la impunidad, no menos de US$75 millones contra violencia contra la mujer y las niñas, arriba de US$20 millones contra la violencia doméstica, asalto sexual, tráfico y abuso o negligencia contra la niñe y US$100 millones para programas de desarrollo. La asistencia humanitaria total para la región desde 2018, según el gobierno estadounidiense, suma más de US$594 millones.
The U.S. is proud to support the #MIRPS countries of Central America and Mexico with more than $199 million in humanitarian assistance to help meet the humanitarian and protection needs of refugees, asylum seekers, IDPs, and vulnerable migrants in the region. #SolidarityInAction
— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) September 21, 2022
No hay comentarios