Cómo solucionar el problema del pantallazo azul de Windows por el fallo de CrowdStrike


Una actualización informática ha desencadenado un caos global, dejando hospitales fuera de servicio, pasajeros enfrentando largas colas y cancelaciones de vuelos y trenes, aerolíneas escribiendo a mano la información de los vuelos, bancos operando con problemas y pagos por aplicaciones suspendidos temporalmente. 


Todo esto debido a una actualización en un antivirus de la firma de ciberseguridad CrowdStrike, que ha provocado fallos en el sistema operativo de Microsoft, uno de los más utilizados en el mundo, generando la temida “pantalla azul de la muerte”, como se denomina al mensaje de error que ofrece Windows cuando no funciona.


Sin embargo, existe una solución relativamente sencilla para este problema que puede ser implementada por cualquier usuario, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. 


A continuación, te guiamos paso a paso para resolver este inconveniente y restaurar el funcionamiento normal de tu sistema.

Paso 1: Inicia Windows en Modo Seguro

El primer paso para solucionar el problema del pantallazo azul es iniciar tu ordenador en Modo Seguro. El Modo Seguro permite que Windows se inicie con la mínima cantidad de controladores y servicios necesarios, lo que puede ayudarte a identificar y solucionar problemas. Para iniciar Windows en Modo Seguro, sigue estos pasos:


Apaga tu computadora completamente.


Enciéndela y, tan pronto como veas el logo de Windows, presiona repetidamente la tecla F8 (o Shift + F8 en algunas configuraciones).


Aparecerá el menú de Opciones de Arranque Avanzadas. Selecciona "Modo Seguro" utilizando las teclas de flecha y presiona Enter.


Iniciar en Modo Seguro permite acceder al sistema con una configuración mínima, lo cual es útil para realizar los pasos necesarios sin que los problemas normales de arranque interfieran.


Paso 2: Accede a la carpeta de CrowdStrike

Una vez que hayas iniciado tu computadora en Modo Seguro, el siguiente paso es navegar hasta la ubicación donde se encuentran los archivos problemáticos de CrowdStrike. Este archivo específico parece estar causando conflictos que resultan en el pantallazo azul. Debes dirigirte a la carpeta correspondiente en tu sistema:


Abre el Explorador de Archivos.


Navega a la carpeta C:\Windows\System32\drivers.


Esta carpeta contiene muchos de los controladores del sistema que Windows utiliza para interactuar con el hardware y otros componentes esenciales del sistema.


Paso 3: Elimina el archivo problemático

Dentro de la carpeta 'drivers', debes localizar y eliminar el archivo específico de CrowdStrike que está causando el problema. El archivo problemático generalmente tendrá un nombre que empieza con C-00000291 y termina con .sys. Sigue estos pasos:


En la carpeta drivers, busca el archivo C-00000291*.sys.


Selecciona el archivo y elimínalo (puedes hacer clic derecho y seleccionar "Eliminar" o simplemente presionar la tecla Delete en tu teclado).


Eliminar este archivo debería resolver el conflicto que está causando el pantallazo azul.


Paso 4: Reinicia tu PC

Después de eliminar el archivo problemático, el último paso es reiniciar tu computadora para ver si el problema ha sido solucionado:


Cierra todas las ventanas y programas que tengas abiertos.


Reinicia tu computadora normalmente (no en Modo Seguro).


Al reiniciar, Windows debería cargar sin problemas y el pantallazo azul causado por el conflicto con CrowdStrike debería desaparecer.



Cómo solucionar el problema del pantallazo azul de Windows por el fallo de CrowdStrike Cómo solucionar el problema del pantallazo azul de Windows por el fallo de CrowdStrike Reviewed by RVN on 7/19/2024 10:59:00 a. m. Rating: 5

No hay comentarios