Personas que estan a salvo de las deportaciones en EE.UU.


La comunidad migrante en Estados Unidos se enfrenta a un clima de miedo e incertidumbre, especialmente tras la implementación de políticas restrictivas por parte del Presidente Donald Trump. Sin embargo, es fundamental destacar que no todos los grupos migratorios están en riesgo inmediato de deportación. A continuación, se presenta una lista de las categorías de personas que pueden estar relativamente tranquilos frente a las acciones de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).


Beneficiarios de DACA


Los jóvenes que son beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) tienen un estatus protegido que les permite trabajar y vivir en EE.UU. sin temor a ser deportados. Este programa, aunque ha enfrentado desafíos legales, sigue ofreciendo cierta seguridad a sus beneficiarios mientras su estatus permanezca vigente.


Casos de Reajustes en Estatus Migratorios


Existen también individuos que se encuentran en procesos de reajuste de estatus migratorio. Esto incluye a quienes están buscando regularizar su situación debido a casos de violencia doméstica o que actúan como testigos en crímenes. Aquellos que ya han realizado su cita de huellas dactilares también forman parte de este grupo. Es crucial que estas personas mantengan un historial limpio, sin récord criminal ni órdenes de deportación en su contra, y puedan demostrar que están avanzando en su proceso migratorio.


Beneficiarios de Visas


Personas que poseen visas válidas (de trabajo, talento o turista) también están protegidas de ser detenidas por ICE, siempre y cuando su visa esté en vigor. En el caso de los turistas, es esencial que respeten el tiempo de estadía permitido, que puede variar entre 3, 6 o 9 meses, según el tipo de visa.


Casos de Asilo


Las circunstancias particulares de cada caso de asilo determinan el nivel de riesgo al que están expuestas las personas solicitantes. En general, aquellos que ingresaron legalmente a Estados Unidos y posteriormente solicitaron asilo tienen menos probabilidades de ser deportados, sobre todo si cuentan con representación legal adecuada.


Documentación Importante


Es recomendable que todas las personas con un proceso migratorio activo lleven consigo ciertos documentos, tales como:


- Un documento de identificación (ID) o licencia de conducir emitida por cualquier estado de EE.UU.

- Pasaporte o visa correspondiente.

- Recibos de inmigración para aquellos que estén en trámite de regularización.


Se aconseja tomar fotografías de estos documentos y hacer fotocopias, ya que pueden ser útiles para demostrar que se está en un proceso migratorio activo. “Aunque esto no evitará necesariamente que un oficial migratorio formule preguntas, es un ejercicio de transparencia que proporciona tranquilidad”, indica Pablo Pérez, abogado de Migración.


Citas con Inmigración


Es fundamental asistir a todas las citas programadas con la Corte o agentes de Inmigración. La falta a estas citas podría resultar en una orden de deportación por ausencia. Por tanto, aunque el miedo sea palpable, es crucial no abandonar el proceso migratorio, ya que esto podría acarrear consecuencias aún más graves.


En conclusión, mientras que la incertidumbre persiste, hay una serie de grupos dentro de la comunidad migrante que pueden sentirse seguros al haber tomado las medidas necesarias para regularizar su estatus. La clave radica en mantenerse informado y actuar conforme a los procedimientos legales establecidos.

Personas que estan a salvo de las deportaciones en EE.UU. Personas que estan a salvo de las deportaciones en EE.UU. Reviewed by RVN on 1/30/2025 03:18:00 p. m. Rating: 5

No hay comentarios