Fieles católicos asisten a las iglesias por el Miércoles de Ceniza en Nicaragua
Los católicos nicaragüenses celebraron hoy el Miércoles de Ceniza que establece el inicio del tiempo de Cuaresma con un llamado a la conversión y la fe.
Los católicos acudieron a los templos en los diferentes municipios de Nicaragua para recibir la marca de la cruz en la frente, máximo símbolo del inicio del tiempo litúrgico de la Cuaresma.
El cardenal nicaragüense y arzobispo de Managua, Leopoldo Brenes, presidió la misa en la Catedral Metropolitana, en la que dijo que "el tiempo de Cuaresma que hoy iniciamos es un tiempo hermoso" porque llama a la oración, al ayuno y a realizar obras de misericordia.
El jerarca también invitó a los católicos nicaragüenses a dejarse abrazar por Dios, porque "Cuaresma es un retorno al regazo del Padre, tocar el corazón de Dios".
El arzobispo de la Arquidiócesis de Managua instó a los fieles católicos a orar, ayunar y hacer buenas obras durante los 40 días que dura la Cuaresma.
El jerarca, que el 22 de febrero pasado cumplió 11 años de haber sido nombrado cardenal de la Iglesia Católica por el papa Francisco, también llamó a los feligreses a buscar una auténtica conversión del corazón e hizo énfasis en el ayuno, la oración y la caridad.
Para el cristianismo, la Cuaresma representa los 40 días que Jesucristo pasó en el desierto, practicando ayuno y abstinencia, antes de dedicarse al evangelio.
El rito de la imposición de ceniza se llevará a cabo durante todo este día en las diferentes iglesias católicas del país.
La ceniza utilizada en este ritual proviene de las palmas bendecidas durante el Domingo de Ramos del año anterior. Estas palmas se queman y las cenizas se mezclan con agua bendita o aceite de oliva, formando una pasta que se utiliza para hacer la señal de la cruz en la frente de los fieles.
Para los creyentes católicos -que representan el 58,5 % de los 6,7 millones de habitantes de Nicaragua, según los datos oficiales-, se trata de un momento de conversión y preparación, para elevar la fe.

No hay comentarios