Bukele formaliza propuesta de canje de presos políticos por deportados
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, volvió a presionar públicamente a Nicolás Maduro con su propuesta de canjear a los 252 migrantes venezolanos detenidos en su país por el mismo número de presos políticos encarcelados en Venezuela, y aseguró haber enviado la solicitud de manera formal a través de su Cancillería.
En un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Bukele compartió una copia del documento oficial dirigido al gobierno venezolano.
“Le reitero nuestra propuesta, esta vez anexando la documentación formal enviada a su Cancillería. Quedo a la espera de su respuesta”, expresó.
Agregó que espera que “el pueblo venezolano, y el mundo entero, puedan ver con claridad, si aún les quedaba alguna duda, quién es usted en realidad”.
La misiva, fechada este 22 de abril, plantea la repatriación de los 252 venezolanos, acusados por Estados Unidos de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua y actualmente bajo custodia en el penal de máxima seguridad Cecot, a cambio de la liberación de 252 personas detenidas por “motivos políticos” en Venezuela.
Igualmente, pide la excarcelación de 50 ciudadanos de diversas nacionalidades, entre ellas estadounidense, alemana, colombiana, argentina, española, francesa, iraní y mexicana.
La nota diplomática subraya que, de aceptarse el acuerdo, El Salvador se compromete a coordinar la operación de manera segura y eficaz.
Bukele, además, cuestionó a Maduro en ese mensaje en X: “¿Le pareció justo un intercambio de 30 por 1, pero rechaza ahora una propuesta equitativa de 1 por 1?, ¿No fue usted quien afirmó que haría ‘todo lo que fuera necesario’ para lograr la liberación de los venezolanos detenidos en El Salvador? ¿Quiere decir entonces que estaba mintiendo? ¿Fue un simple espectáculo mediático la recepción en Miraflores a los familiares de los detenidos?”.
El mandatario salvadoreño insiste en que estas personas están bajo proceso judicial por distintos delitos, aunque ni el documento ni las autoridades salvadoreñas han especificado bajo qué normativa.
Sin embargo, un informe del medio Bloomberg indica que el 90 % de los migrantes detenidos en El Salvador no posee antecedentes penales en Estados Unidos.
Previamente, el fiscal general Tarek William Saab calificó de “cínica” la oferta inicial planteada por Bukele el pasado domingo y exigió una prueba de vida de los migrantes venezolanos detenidos en territorio salvadoreño.
Señor @NicolasMaduro,
— Nayib Bukele (@nayibbukele) April 22, 2025
Usted declaró ayer que no aceptará nuestra propuesta de intercambio de prisioneros. Sin embargo, su negativa carece de coherencia.
Usted mismo ha realizado este tipo de intercambios en el pasado. Incluso llegó a liberar a 30 presos políticos a cambio de… https://t.co/fIz8jiLpPe pic.twitter.com/HQsINVEuhz

No hay comentarios