Los primeros 68 inmigrantes se autodeportan de EE.UU. con la ayuda económica del Gobierno de Trump
Un grupo de 68 inmigrantes, entre ellos 38 hondureños y 26 colombianos, regresó el lunes a sus países de origen desde Houston, Texas, como parte de la nueva iniciativa de la Administración Trump que promueve la salida voluntaria de personas en situación migratoria irregular.
A principios de mayo, el Gobierno de EE.UU. ofreció un pago de 1.000 dólares a inmigrantes en situación irregular que decidieran abandonar voluntariamente el país.
La secretaria de Seguridad Interna, Kristi Noem, confirmó el lunes que el primer vuelo de salida marca el inicio del plan llamado 'Vuelta a Casa'. Según Noem, esta acción no forma parte de los operativos habituales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), sino que se trata de un proceso voluntario y asistido.
En una publicación en su cuenta de X, Noem dijo: "Si se encuentra en este país ilegalmente, depórtese usted mismo AHORA y preserve su oportunidad de regresar potencialmente de la manera legal y correcta". Añadió: "Si no lo hace, estará sujeto a multas, arresto, deportación y nunca se le permitirá regresar".
Los participantes del programa utilizaron la aplicación CBP Home para formalizar su salida y recibieron el dinero prometido como apoyo para su retorno. A su llegada, tanto en Honduras como en Colombia, los inmigrantes fueron recibidos con asistencia local. Los hondureños, además, fueron incluidos en el programa 'Hermano, Hermana, Vuelve a Casa', que proporciona un bono de 100 dólares para adultos, ayuda alimentaria y orientación laboral.
Por su parte, los ciudadanos colombianos retornados fueron atendidos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), organismos encargados de facilitar la reintegración social y económica.
El programa se enmarca en las nuevas políticas migratorias impulsadas por Donald Trump desde el inicio de su segundo mandato en enero, con el objetivo de reducir la inmigración irregular en el país.
Today, @DHSgov conducted its first Project Homecoming charter flight of 64 individuals who voluntarily chose to self-deport to their home counties of Honduras and Colombia. If you are here illegally, use the CBP Home App to take control of your departure and receive financial… pic.twitter.com/xVv5JtrbKs
— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) May 19, 2025
#OnceNoticias🟡 | Llegan al país los primeros hondureños que aceptaron su deportación voluntaria desde EE.UU.
— Canal 11 (@canal11hn) May 20, 2025
EN DIRECTO📡🔴|: https://t.co/8RfMAfnTed pic.twitter.com/tpJOwi1ovi

No hay comentarios