Nueva circunvalación descongestionará el tráfico en Estelí

El Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), anunció el proyecto de una nueva carretera de circunvalación para la ciudad de Estelí.
Esta obra busca aliviar la severa congestión vehicular que afecta actualmente la travesía urbana.
La nueva ruta se extenderá desde el Puente La Chanias hasta la salida sur de Estelí en dirección a Managua.
El titular del MTI, mayor general en retiro Oscar Mojica Obregón, destacó la importancia de la obra, señalando que Estelí es el "nodo comercial" de los departamentos del Norte de Nicaragua, con una intensa actividad tabacalera y turística.
• Reducción Drástica del Tiempo de Viaje:
Actualmente, atravesar los casi 8 kilómetros de la ciudad toma entre 45 y 50 minutos. Con la circunvalación, se proyecta que este tiempo se reducirá significativamente, a solo 6 u 8 minutos.
Descongestión Urbana: El proyecto permitirá que el transporte pesado ya no tenga que atravesar el centro de la ciudad, mejorando así la fluidez del tráfico y la calidad de vida de los habitantes.
Este proyecto es parte del décimo primer programa de carreteras, que se ejecutará en los próximos meses con el financiamiento del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Sumando así la construcción de un paso a desnivel de aproximadamente 300 metros de longitud y 4 carriles en el empalme de la cuesta El Plomo, asimismo desde esa intersección se ampliará a 6 carriles la vía hacia Mateare. De igual forma se mejorará el acceso a los puestos fronterizos El Guasaule, en Chinandega y Las Manos, en Nueva Segovia, con la ampliación de la vía a 4 carriles.
Mojica destacó que la inversión en estos proyectos es considerable y se llevará a cabo en dos fases: la primera ya está en gestión y se espera que concluyan en 2026, mientras que la segunda etapa se planteará para finales del mismo año. Mojica manifestó que con estos proyectos se estarán construyendo 67 kilómetros nuevos, sumando 217 kilómetros nuevos de carretera que vienen a fortalecer la red vial nicaragüense.

No hay comentarios