Islas del lago Cocibolca, nuevo atractivo turístico de Nicaragua.

Este viernes, el archipiélago, que parece tener un petroglifo en cada roca, fue lanzado como destino turístico en el marco del proyecto Ruta Colonial y de los Volcanes, que auspicia la Unión Europea.
Un archipiélago de ocho islas en el lago Cocibolca, rico en vestigios arqueológicos, fue lanzado hoy como nuevo destino turístico de Nicaragua.
“Fuimos capacitados, y ahora ofrecemos servicios como paseo a pie y a caballo, guías para el cementerio precolombino, para los senderos El Águila y Las Banderas, kayaks, avistamiento de aves, pesca artesanal, alojamiento, alimentación y bebidas”, dijo el presidente de la Cooperativa Agropecuaria de Producción de Zapatera, Pedro Joaquín Pineda.

“Este sitio tiene un enorme potencial turístico, en Guatemala y Honduras hay pirámides maravillosas, pero no tienen estatuas como la isla de Pascua, como en Zapatera”, dijo el coordinador del Proyecto Ruta Colonial y de los Volcanes por parte de LuxDev, Jean Borgueas.
“Aquí hay naturaleza, arqueología, además historia de Nicaragua que nadie conoce”, agregó.

En Santa María también hay un nuevo hotel rústico y guías para la Isla El Muerto, donde existe una roca rectangular con más de 200 petroglifos y centros ceremoniales menores.
“El misticismo, la historia, la naturaleza y una comunidad llena de carisma”, valieron para que la Unión Europea decidiera realizar en Zapatera la clausura oficial del proyecto Ruta Colonial y de los Volcanes, aseguró la jefa de Cooperación para Nicaragua de la Unión Europea, Helena Guarin.
El turismo llegó en un momento oportuno para los habitantes del archipiélago, ya que les permite ampliar sus fuentes de ingresos económicos, puntualizó Pineda.
FUENTE:Ruta Colonial y de los Volcanes
Islas del lago Cocibolca, nuevo atractivo turístico de Nicaragua.
Reviewed by RVN
on
11/28/2015 12:06:00 p. m.
Rating:

No hay comentarios