Coalición Nacional expulsa de la organización al PLC
El Partido Liberal Constitucionalista (PLC), liderado por el expresidente de Nicaragua Arnoldo Alemán (1997-2002), fue separado de la gran Coalición Nacional, que se ha presentado como la gran fuerza política que enfrente al sandinista Daniel Ortega en las próximas elecciones.
Según la resolución tomada por la CN, se acordó «separar y dejar sin efecto a partir de hoy la participación e integración del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) de la Coalición Nacional hasta que goce de autoridades con legitimidad democrática y las mismas den prueba evidente de la ruptura de sus lazos con el dictador y de su disposición para contribuir a la democratización de Nicaragua».
La Unidad Nacional Azul y Blanco presentó la moción de expulsión del PLC, solicitando que «se separe y se deje sin efecto la participación e integración del partido liberal en la Coalición Nacional».
La moción de la Unidad Nacional fue aprobada por todas las organizaciones.
Para los integrantes de la Coalición Nacional, la decisión conjunta entre Osuna, Rosales y el FSLN demuestra que "los Ortega Murillo están asegurando su control del PLC para apropiarse de las estructuras electorales que por la actual Ley Electoral le corresponden, a fin de organizar un nuevo fraude electoral manipulando la totalidad de los órganos que regirían el proceso electoral previsto para el 2021".
Según el documento, la CN denunciará tanto a lo interno del país, como internacionalmente “que los Ortega Murillo están asegurando su control del Partido Liberal Constitucionalista para apropiarse de las estructuras electorales que por la actual Ley Electoral le corresponde, a fin de poder organizar un nuevo fraude electoral manipulando la totalidad de los órganos que regirían el proceso electoral previsto para el 2021,evidenciando su decisión de permanecer en el poder a cualquier costo, imposibilitando que la voluntad popular pueda expresarse mediante el voto”.
La agrupación opositora destacó que los nicaragüenses identificados con el liberalismo "pueden continuar participando en las estructuras territoriales y de apoyo de la Coalición Nacional", para lo cual se les prometió la "participación e incidencia que les corresponde por su compromiso con la democracia, la libertad y la justicia".
Esta es la primera expulsión y segunda separación que experimenta la Coalición Nacional, luego de que en octubre pasado la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia decidió salir del grupo por decisión propia, aunque una parte de sus bases anunciaron que se mantenían en la gran organización opositora.
La Coalición Nacional ahora está compuesta por la Unidad Nacional Azul y Blanco, el Movimiento Campesino, Fuerza Democrática Nicaragüense (FDN), Partido de Restauración Democrática (PRD) y el partido indígena Yatama ("Hijos de la madre tierra" en lengua miskita).
Sobre la suspensión del PLC. #LaCoalicionVa pic.twitter.com/JDQ967dOcS
— Coalición Nacional Nicaragua (@Coalicion_nic) December 1, 2020

No hay comentarios